A garantizar tránsito libre y seguro para niñas, adolescentes y mujeres, llaman diputados del PRI

Comunicación XXI
28.04.22 11:47 PM Comentario(s)
Durante 20221 se registraron más de mil 500 casos de acoso y hostigamiento: Paola Jiménez

Piden exhortar a los 125 municipios mexiquenses en esta materia

LaLXI Legislatura aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), que encabeza Elías Rescala, para exhortar a las autoridades de los 125 ayuntamientos del Estado de México a garantizar el tránsito libre y seguro de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.

Al presentar este punto de acuerdo, la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXI Legislatura, Paola Jiménez Hernández, afirmó que al ser los ayuntamientos quienes establecen el primer contacto con la ciudadanía, es importante que apliquen las sanciones estipuladas en el Código Penal en el artículo 269 bis párrafo tercero, en materia de acoso y hostigamiento callejero. 


Más de mil 500 casos de acoso en Edomex durante 2021: Paola Jiménez

En 2021, sólo en el Estado de México, existe un registro de mil 544 casos de acoso y hostigamiento sexual en la entidad, correspondientes a 12 meses, y sólo de las denuncias formalizadas”, refirió. 

La diputada explicó que el acoso y hostigamiento callejero son formas de violencia en las que se expresan conductas verbales o físicas relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva, lo que conlleva un ejercicio abusivo de poder que deriva en un estado de indefensión y de riesgo para la víctima.

te sugerimos Impulsa GPPRI profesionalización de alumnos del CECyTEM para inserción en el ámbito laboral

Por lo anterior, en nombre de la Fracción Parlamentaria del PRI, la Legisladora priista destacó que todas las mujeres quieren ser libres, caminar seguras y sin miedo, motivo por el cual, es importante que desde el quehacer legislativo y desde los municipios se garantice esa condición humana.