Conoce al gabinete municipal de Azucena Cisneros en Ecatepec

Comunicación XXI
30.12.24 01:42 PM Comentario(s)

Presenta alcaldesa primer Gabinete Paritario en la historia de Ecatepec

¨* Los principales temas a atender son seguridad, agua por la red, bacheo, socavones, pavimentación y luminarias

Ecatepec, Méx. - Tras señalar que su gobierno enfrentará adeudos por más de 1400 millones de pesos en laudos laborales y servicio de Luz, la Presidenta Municipal de Ecatepec para el periodo 2025-2027, Azucena Cisneros Coss, presentó el primer gabinete paritario de Ecatepec, conformado por mujeres y hombres honestos, comprometidos y con vocación de servicio. 

“Somos una nueva generación de servidores públicos que estaremos a la altura de lo que la gente espera de nosotros...de todos los desafíos que implica esta tierra, vamos a devolver a la gente el orgullo de ser de Ecatepec. La honestidad con cambio llegó”, señaló en conferencia de prensa.

TE SUGERIMOS Gobierno del Edomex interviene para que municipio de Ecatepec regularice pagos a trabajadores del SUTEYM

La alcaldesa de Ecatepec, afirmó  que su Administración será muy prudente a la hora de la planeación, pero confía en que se va a recuperar muchísimo dinero combatiendo la corrupción.

Recibe Azucena Cisneros millonario laudos laborales y deudas en Ecatepec

Con respecto a los adeudos que se recibirán por concepto de laudos, con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Hacienda y los trabajadores afiliados al SUTEyM, sostuvo que, aunque la próxima Administración no está obligada a pagar, se procesará de la mejor manera posible.

"Mi obligación es que habremos de enfrentar estos desafíos...ver cómo vamos a empezar a resolverlos de la mejor manera", dijo.

Frente a los representantes de los medios de comunicación reiteró que confía en que una vez que entre en funciones, el Cabildo ratificará los nombramientos del Gabinete paritario, donde se propone:

Secretario del Ayuntamiento a Faustino de la Cruz
Dirección de Administración, a Alicia Tajonar López
Tesorería, a Alejandro Hernández Aguilar
Dirección de Bienestar, a Rocío León
Dirección Desarrollo Económico, a María Angélica Quijano
Dirección de Obras Públicas, a Carlos Ramírez.
Dirección de Desarrollo Urbano, a Rosa Beltrán
Dirección de Educación, a Erik Mejía
Dirección de Medio Ambiente y Ecología, a Laura Barranco Pérez
Consejería Jurídica, a Luis Alberto López
Dirección de Diversidad Sexual, a Yuritzi López
Dirección de Tianguis, Mercados y Vía Pública, a Fernando Martínez
Dirección de Gobierno, a Araceli Cano
Dirección de Movilidad Urbana, a Roberto Rio Valle
Instituto de la Mujer e Igualdad de Género, a Gricelda Lozada
Dirección de Protección Civil y Bomberos, a Jesús Clara González
Dirección de Salud, a Elizabeth Hally Castillo
Dirección de Servicios Públicos, a Carlos Cruz;
Instituto de la Juventud, a Jaquelín Labrada
Instituto de Cultura, a Ricardo Becerra
Instituto de Cultura Física y Deporte, a Alexa Gómez
Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, a Francisco Reyes 
DIF, a Edith Muñoz.

Por otro lado, recalcó que lo que más duele a Ecatepec es la corrupción, por lo que será un mal erradicado porque no puede haber más gobiernos corruptos.

Subrayó que el municipio enfrenta una situación límite que requiere empezar a trabajar desde el primer día y revertir los males que aquejan a Ecatepec, donde destacan la seguridad, la falta de agua por la red, el bacheo de vialidades, reparar los socavones, la falta de pavimentación y de luminarias.


Funcionarios de Ecatepec deberán vivir en la medianía, sin lujos ni gastos superfluos

Advirtió que en el gobierno municipal se acabaron los privilegios, los abusos e intereses personales o familiares, y los funcionarios deberán vivir en la justa medianía, sin lujos ni gastos superfluos.

Por último, declaró que encabezará un Gobierno transparente que rinda cuentas y supeditado al escrutinio público.

Cisneros Coss, estuvo acompañada de los integrantes de su Cabildo, además de las diputadas y los diputados locales y federales, Arleth Grimaldo, Zaira Cedillo, Octavio Martínez, Luis Valdeña,  Emilio Manzanilla y Juan Hugo de la Rosa.