
Esperan 50 mil visitantes y derrama económica de 20 millones de pesos
Calimaya, Méx.- Después de dos años de una situación económica muy difícil para los mariachis de Calimaya; la oportunidad vuelve a brillar para ellos. El ayuntamiento de Calimaya prepara una reactivación total con el ya tradicional Festival Internacional Cultural del Mariachi.
El presidente municipal, Oscar Hernández Meza, acompañado de autoridades estatales, municipales y asociaciones de mariachis, motociclistas, charros y comerciantes; dieron a conocer hoy la realización del festival en su edición 2022, en la que se espera una derrama económica de entre 15 y 20 millones de pesos para habitantes del municipio.
El Festival Internacional Cultural del Mariachi 2022 se celebrará del 22 de abril al primero de mayo y promete 10 días de increíbles actividades que no sólo radica en escuchar a los mariachis, aunque es la figura central.
Se espera una derrama económica de 20 millones de pesos en el Festival Internacional Cultural del Mariachi
En sí se trata de una actividad cultural, deportiva, musical, artesanal y comercial que promete una reactivación económica total de todos los sectores del municipio de Calimaya, en la cual el ayuntamiento erogará un promedio de cuatro millones de pesos para su organización.
A cambio, su gente; comerciantes, artistas, prestadores de servicios y vendedores reciban entre 15 y 20 millones de pesos; lo que les permitirá reponerse de dos años de pandemia que causaron severos daños a la economía familiar.
Así mismo dijo que esperan la asistencia de por lo menos 50 mil personas a los diversos actos en vivo; es decir, de manera presencial, lo cual se podrá duplicar con los asistentes virtuales que podrán disfrutar del espectáculo por las redes sociales y canales que ya se disponen para el gran Festival Internacional Cultural del Mariachi, Calimaya 2022.
Se garantiza la seguridad de todos los asistentes con vigilancia permanente en todos los eventos
En su intervención, el edil Oscar Hernández Meza explicó que habrá seguridad garantizada para todos los asistentes a los diversos eventos y que ya se han buscado espacios para estacionamiento a fin de que sus vehículos estén en un lugar seguro.
Entre los eventos destacan los siguientes
Habrá bendición de cascos para los motociclistas; un espectáculo de los caballos de Pedro Domecq; jaripeo, carreras atléticas; mucha música de mariachis, por supuesto y un sin número de delicias gastronómicas para degustar.
También venta de artesanías tradicionales del municipio y además invitó a visitar todos los atractivos turísticos con que cuenta el municipio.
Durante la pandemia Mariachis pasaron un mal momento
El alcalde reconoció que este es un momento muy importante para los mariachis de Calimaya, quienes la pasaron muy mal durante la pandemia, ya que desgraciadamente no pudieron trabajar, y todos los contratos que tenían, algunos hasta para dentro de un año, les fueron cancelados, por lo que no pudieron obtener ingresos en ese tiempo, lo cual es su modus vivendi.
Explicó que el ayuntamiento trató de apoyarlos con dinero y en especie para aminorar su grave situación, pero reconoció que no fue suficiente, por lo que las familias de los mariachis necesitan recuperarse de esa difícil situación y esta es su oportunidad para promocionarse.
Cabe destacar que la conferencia de prensa se realizó en el parque zoológico de Zacango, con la presencia de líderes de los diversos sectores de la población involucrados en la organización de dicho evento.
