
Se realiza del 5 al 7 de agosto en el Jardín Morelos de Tenancingo.
Tenancingo, Méx.- Subsecretaría de Turismo, fomenta la identidad, los sabores, aromas e ingredientes, de la gastronomía mexiquense; por ello, invita a visitantes nacionales y extranjeros a participar en la edición 17 de la Feria del Obispo, del 5 al 7 de agosto, en Tenancingo.
La inauguración de dicho evento estuvo encabezada por el alcalde Héctor Gordillo Sánchez, así como la diputada Karla Aguilar y funcionarios del gobierno estatal, además de los productores del manjar digno de obispos.
¿En qué consiste el platillo de Obispo?
El obispo, platillo originario de este municipio, es un embutido a base de carne de cerdo con especias que se puede degustar en dos preparaciones, normal y especial, este último contiene diversas y finas semillas, tales como pasas, piñones y almendras.
Según la tradición popular, se le dio el nombre de obispo debido a que un grupo de seminaristas, al probar la entonces llamada “rellena de sesos”, les pareció que era un platillo digno para un Obispo.
Feria del Obispo en Tenancingo, regresa después de dos años de ausencia por pandemia
Es así que este año regresa la Feria del Obispo después de suspenderla dos años debido a la pandemia por COVID-19. La sede es la explanada del Jardín Morelos, en el centro de Tenancingo, en el que también se llevará a cabo un programa artístico y cultural.
Espectáculos que se presentan en la Feria el Obispo
Entre las actividades artísticas y culturales destacan la presentación del Ballet al Son del Rebozo de Meli Gómez, The Cynicals, Chinelos de San Antonio la Isla, Paloma Sandoval, Grupo “Sierreños”, Mashábari Danza Oriental, el Ballet de Ana Pavlova, Innovación Latina y cerrando el evento la agrupación Original Campeche Show este domingo.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ayuntamiento de Tenancingo, este año participan 10 productores que ofrecen al paladar de las y los visitantes, este platillo cien por ciento mexiquense.
Se recomienda seguir en todo momento las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, lavado de manos y uso de gel antibacterial.