
Se alerta sobre engaños a niños por teléfono para hacerlos salir de casa mientras amenazan a sus familias
Ecatepec, Estado de México.- En menos de una semana se han registrado dos casos en los que niños fueron manipulados por desconocidos para salir de casa mientras sus familiares eran extorsionados. La policía municipal pide a madres y padres vigilar qué llamadas atienden sus hijas e hijos.
TE SUGERIMOS: Rescatan a dos peruanos secuestrados en Ecatepec; pedían 100 mil pesos para liberarlos
Uno de los casos ocurrió el sábado pasado. Un niño de diez años, de la colonia Tierra Blanca, recibió una llamada en el teléfono fijo de su casa. Le dijeron que su mamá estaba secuestrada y lo amenazaron para que no contara nada. Como su madre había salido unos minutos a la tienda, el menor creyó el engaño y se fue caminando hasta San Pedro Xalostoc, a unos quince kilómetros de distancia.
Mientras caminaba bajo la lluvia, una mujer se acercó para ayudarlo. Logró que el niño colgara la llamada y avisó al padre, quien estaba siendo acompañado por la Célula de Búsqueda municipal. Así fue como pudieron reunirse con él.
El mismo día, agentes de los sectores 3 y 7 atendieron un reporte por la desaparición de otro niño. Su papá estaba recibiendo llamadas de extorsión en las que le exigían 300 mil pesos. Fue una mujer quien avisó que encontró al menor resguardado en una iglesia de San Pedro Xalostoc, donde finalmente se reencontró con su familia.
Días antes, el jueves, otro niño de diez años salió de su casa en Olímpica Jajalpa tras recibir una llamada similar. Acabó en una gasolinera de la Ciudad de México, mientras su papá era víctima de extorsión. Gracias a la intervención oportuna de la policía municipal, el menor fue localizado y entregado sano y salvo.
Según Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, estas extorsiones se dan a través de redes sociales, videojuegos o llamadas al azar a teléfonos fijos y celulares. En algunos casos, los extorsionadores se hacen pasar por policías y amenazan a los menores para que salgan corriendo y sigan sus órdenes. “Parece que tienen muy estudiadas las reacciones de los niños”, señaló.
La recomendación es clara: niñas y niños no deben responder llamadas de números desconocidos. Si alguien los amenaza, deben colgar, buscar a un familiar o adulto cercano y no salir de casa. Es clave mantener la comunicación y supervisar el uso de teléfonos.
“Si les damos un celular, debemos saber con quién hablan, con quién juegan y reforzar el vínculo de confianza. Que sepan identificar una mentira y comprobar que su familia está bien antes de actuar”, agregó Esquivel.
En caso de ser víctimas de este tipo de engaños, pueden acudir a la policía municipal o comunicarse con la Célula de Búsqueda al 55 5116 7428 al 32.