Expone IEEM desafíos y avances de mujeres en la política

Comunicación XXI
05.12.24 02:10 PM Comentario(s)

Mujeres en la política mexiquense enfrentan poco financiamiento, difícil acceso a medios y violencia de género

Durante el Conversatorio "Mujeres en Política: Experiencias y Desafíos de la Elección 2024 en el Estado de México", la Consejera Presidenta delInstituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, destacó que factores como el financiamiento a candidaturas, el acceso a medios de comunicación y la violencia política de género limitan los alcances de las mujeres en la política.


Pulido Gómez subrayó que la participación de las mujeres debe ser transformadora y que la acción colectiva es clave. No basta con estar presentes; es necesario unirse, movilizar recursos y desafiar las estructuras que perpetúan la exclusión.

Enfatizó la necesidad de propuestas que erradiquen las inequidades y desigualdades de género, adoptando una perspectiva interseccional. Aunque México ha logrado avances significativos, aún enfrenta desafíos urgentes. La paridad de género como mandato constitucional en los tres poderes y niveles de gobierno ha marcado un precedente mundial.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad y No Discriminación (CIGyND) del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, moderó el Conversatorio y destacó que la violencia política contra las mujeres tiene nombres y apellidos.

La Diputada del PAN, Joanna Alejandra Felipe Torres, señaló tres desafíos principales para las mujeres en política: confianza en su capacidad de liderazgo, ser merecedoras del cargo y establecer alianzas con otras mujeres. Además, subrayó que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia política antes, durante y después de su mandato.

La Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neira del PRI, enfatizó la importancia de confiar en las instituciones y denunciar agresiones. También destacó la necesidad de impedir que personas violentas ocupen cargos de elección popular.

La Diputada del PRD, Araceli Casasola Salazar, indicó que el principal desafío para las mujeres diputadas y presidentas municipales es informar a las mujeres sobre los diferentes tipos de violencia para erradicarla y empoderarlas.
La Diputada del PT, Ana Yurixi Leyva Piñón, afirmó que se necesitan mujeres valientes en la política para transformar sus municipios. Señaló la importancia de legislar en favor de la autonomía económica de las mujeres para competir equitativamente en elecciones. Hizo un llamado a sumar esfuerzos y visibilizar este tema institucionalmente.

Itzel Guadalupe Pérez Correa, Diputada del PVEM, destacó que uno de los principales desafíos es la presión de masculinizarse para imponerse en el ámbito público. Invitó a las mujeres en puestos de poder a usar las redes sociales para informar y empoderar a otras mujeres.

La Diputada de Morena, Zaira Cedillo Silva, celebró los bloques de competitividad impulsados por el IEEM, que han favorecido una mayor participación de mujeres en diversos distritos y municipios del Estado de México.

Finalmente, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, acentuó que estos espacios de reflexión permiten escuchar diversas perspectivas y crear un diálogo constructivo. Subrayó el interés institucional por mejorar en este ámbito.

El objetivo del Conversatorio es reconocer el trabajo diario y el esfuerzo de cada participante, construyendo una democracia donde mujeres y hombres sean aceptados tal como son. Las mujeres presentes en el Conversatorio son un ejemplo de talento, capacidad y trabajo arduo.

En el evento estuvieron presentes las Consejeras Electorales del IEEM Patricia Lozano Sanabria y Sayonara Flores Palacios; la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira, representantes de partidos políticos, personal electoral y público en general.