
Hay nueva modalidad de pagos para becas en el Estado de México
Toluca, Estado de México.- La Oficina de Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) en el Estado de México informó sobre el inicio de una nueva modalidad de pagos de las Becas para el Bienestar, que se realizará por depósito.
TE SUGERIMOS Becas para mujeres de Zinacantepec
El pago se efectuará de acuerdo con el calendario establecido, según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios de educación Básica, Media Superior y Superior que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar y han recibido la beca durante el presente año.
En conferencia de prensa, Ana Cecilia Cruz Garduño, titular de la Oficina de Representación de la CNBB en el Estado de México, puntualizó que el periodo de depósitos inició el lunes 2 de diciembre y terminará el martes 24 de diciembre de 2024.
Explicó que se realizará el pago correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2024, con montos mensuales de apoyo de 920 pesos por familia en educación Básica, 920 pesos por estudiante en Media Superior y 2,800 pesos por alumno de nivel Superior.
El calendario podrá consultarse en el sitio web de la CNBB www.gob.mx/becasbenitojuarez. Para información específica sobre el monto, las y los beneficiarios deberán consultar el Buscador de Estatus, disponible en https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.
Cruz Garduño destacó que el objetivo de los recursos económicos otorgados por las Becas para el Bienestar, impulsadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es que las niñas, niños y jóvenes inscritos en planteles educativos públicos y de modalidad escolarizada en zonas prioritarias o susceptibles de atención, cuyas familias son de bajos ingresos, permanezcan y concluyan sus estudios.
Comentó que, para hacer uso del dinero, las y los beneficiarios que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar pueden acudir a las sucursales bancarias de esta institución o realizar operaciones en tiendas de autoservicio.

Además, pueden efectuar pagos de servicios sin necesidad de usar efectivo, realizar compras en establecimientos, consultar saldos y movimientos en la app del Banco del Bienestar, e incluso conservar los fondos para ser utilizados posteriormente según sus necesidades. Subrayó la importancia de cambiar el NIP de la tarjeta cada seis meses para mayor seguridad.
Ana Cecilia Cruz Garduño dio a conocer también la conclusión de las Asambleas Informativas de la Beca de Educación Básica “Rita Cetina”, que en la entidad se realizaron del 14 de octubre al 15 de noviembre de este año con el apoyo del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, quien difundió este programa y otorgó facilidades de acceso y logística para ingresar a los planteles educativos.
Precisó que la CNBB realizó más de 35,000 asambleas en las secundarias públicas de las 32 entidades del país. En el Estado de México se atendieron 3,277 escuelas, con la asistencia de 513,342 madres, padres o tutores que recibieron información sobre los criterios de elegibilidad, beneficios de la beca y orientación para su registro en línea.
El registro inició el 11 de noviembre y culminará el 18 de diciembre de 2024. La meta de registros a la Beca “Rita Cetina” en el país es de 5,682,160, de los cuales se han registrado 3,876,322, representando el 68.22 por ciento.
En la entidad mexiquense el objetivo es beneficiar a 768,732 estudiantes de nivel básico, de los cuales se han registrado 510,400, lo que equivale al 66.40 por ciento de avance.
Recordó que el registro en línea permanecerá abierto hasta el miércoles 18 de diciembre de este año. Las personas interesadas podrán realizar su registro a través de https://www.becaritacetina.gob.mx/.