
Retiró los cargos y envió las pruebas recabadas
Tras su detención sorpresiva en el aeropuerto de Los Ángeles en Estados Unidos el pasado 15 de octubre, por narcotráfico, el General Salvador Cienfuegos, fue devuelto a México con todo y pruebas para que sea investigado aquí, por lo que el vecino norteamericano retiró los cargos en su contra.
Lo anterior fue confirmado por el canciller, Marcelo Ebrard, quien dio a conocer el comunicado emitido por el Departamento de los Justicia de los Estados Unidos y la misma Fiscalía General de la República, donde se informa la decisión de retirar los cargos en contra del General, en el vecino país, como "muestra de respeto al gobierno mexicano".
El documento indica que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos desechará los cargos criminales en contra del ex secretario mexicano de la Defensa durante la administración de Enrique Peña Nieto, con la intención de que pueda ser juzgado en México, donde se inició dicha investigación.
Se informa que la FGR, presidida por Alejandro Gertz Manero, ya inició su propia investigación sobre el caso.
Señala el documento que a petición de la FGR y bajo el tratado que rige la compartición de evidencia, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos entregó la evidencia recabada y se manifestó dispuesto a colaborar en todo momento en dicho caso, para que el personaje mencionado sea juzgado conforme a las leyes mexicanas.
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr y Alejandro Gertz Manero, fiscal General de República, signaron el documento donde se garantiza el respeto y soberanía de ambos países y sus instituciones.
Cienfuegos fue acusado en el distrito este de Nueva York, Brooklyn, producción, distribución e importación de múltiples kilos de droga, así como de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Estos delitos, señalan, fueron cometidos cuando era el titular del Ejército Mexicano y el proceso penal iniciaba oficialmente mañana miércoles, por lo que la juez encargada del caso, Carol Amon, pidió a la fiscalía que explique los motivos para retirar los cargos al general, mejor conocido como “El Padrino”, y a quien se vincula con el cártel de los Beltrán Leyva, y con el que se habría coludido para traficar miles de kilogramos de todo tipo de droga a Estados Unidos.