Entra Edomex en Contingencia Ambiental; aplica doble Hoy No Circula en ZMVM

Comunicación XXI
13.05.24 04:03 PM Comentario(s)

GEM también activa Fase I en zonas metropolitanas de Toluca y Tianguistenco, aunque no hay Hoy No Circula

Estado de México. - La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex informa activación de Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST). la Came también anuncia contingencia ambiental en la ZMVM y aplica doble Hoy No Circula.

Contingencia ambiental en el Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que a las 15:00 horas del día de hoy, se registraron concentraciones máximas de ozono en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México.

Al respecto y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas publicados por los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL POR OZONO, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana.

Aplica doble Hoy No Circula para el Valle de México

Mañana martes 14 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 2, 4,  6, 7 y 8.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa  7 y 8.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

TE SUGERIMOS Se suspende continencia ambiental; sábado circulan todos

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.

Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de    circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Exenciones

Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.

Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rosa y terminación de placa 7 y 8.

Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.

Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.

Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.

Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.

Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.

Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.

Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).

Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.

Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto. 

Las motocicletas están exentas de la Fase I


Contingencia ambiental del ZMVT y ZMST

Lo anterior, derivado de que a las 10:00 horas de este 13 de mayo se registraron valores máximos de 83, 84 y 76 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM2.5, en las estaciones de Calimaya en el municipio del mismo nombre, y Ceboruco y Toluca centro en el municipio de Toluca.

Durante el fin de semana el viento generó arrastre de humo emitido por los incendios activos ubicados en la porción sur y suroeste del Estado, lo que generó el incremento de las concentraciones de material particulado PM10 y PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMVT-ST).

Sin embargo, las partículas PM2.5 alcanzaron concentraciones elevadas a partir de la noche del 12 de mayo y durante la madrugada de hoy, dando como resultado las condiciones para que se active la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por partículas PM2.5 como lo indica el Programa para la atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y la ZMST publicado en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, el 18 de febrero de 2022.

Los modelos meteorológicos indican que en las siguientes 24 a 48 horas continuará la presencia de nubosidad alta, valores de temperaturas elevadas principalmente en la zona suroeste y noreste del Estado, percibiéndose un ambiente caluroso a muy caluroso.

Además, existe la probabilidad de lluvias aisladas en forma de chubascos en horas de la tarde hacia la porción norte, este y centro del Estado; de cumplirse lo anterior se mantienen las condiciones para la generación y desarrollo de incendios forestales.

Las acciones en Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica se activan en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y la ZMST Entre las que se encuentran: