Edoméx es líder en bienestar animal: Delfina Gómez

Comunicación XXI
22.11.24 04:57 PM Comentario(s)

Acciones como la esterilización responsable y campañas de adopción consolidan al Edoméx

Metepec, Estado de México.- Al inaugurar el Primer Foro de Bienestar Animal, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, subrayó que los avances en esta materia serán un legado duradero para las futuras generaciones. Esto, gracias a la promoción del cuidado y la protección de los animales como parte de la construcción de una cultura de paz y desarrollo humano. 


“Hoy en día, todos decimos que amamos a los animales. Pero, como dicen, no basta con el verbo, también es necesario actuar. Creo que uno de los legados más importantes que podemos dejar es inculcar en las generaciones futuras una verdadera conciencia sobre el cuidado y la protección animal”, afirmó la gobernadora Gómez Álvarez. 

Bienestar animal como eje gubernamental 

La mandataria aseguró que su administración ha integrado el bienestar animal como parte esencial del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, alineado con la reforma constitucional histórica impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el bienestar de los seres sintientes. 

Gómez Álvarez destacó que este enfoque no solo busca proteger a los animales, sino también fomentar la seguridad ciudadana y el desarrollo humano, ya que estudios han demostrado que quienes maltratan animales tienen una mayor propensión a cometer actos de violencia contra personas. 

Acciones clave implementadas en el EdoMéx 

Entre las iniciativas que han consolidado al Estado de México como pionero en bienestar animal, se encuentran: 

- Reformas legales para prevenir el maltrato a los seres sintientes. 
- Creación del Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar Animal.
- Programa Ético de Control de Sobrepoblación, que promueve la esterilización responsable. 
- Firma de un Decálogo de Acciones contra el Maltrato Animal.

Además, destacan las Caravanas de Bienestar Animal, que llevan servicios veterinarios a comunidades con atención en vacunación, desparasitación, esterilización y evaluaciones de salud. Hasta la fecha, estas caravanas han proporcionado 16,920 atenciones. 

Otra acción emblemática es la campaña de Adopción Responsable de Seres Sintientes, a cargo de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que ha facilitado la adopción de 240 perros y gatos en colaboración con asociaciones civiles, grupos defensores de derechos animales y ciudadanos en general. 

Foro de Bienestar Animal: Una apuesta por el futuro 

En el evento inaugural estuvieron presentes diversas autoridades y especialistas, entre ellos: 

- Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 
- Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf. 
- Maricela López Urbina, Coordinadora de las Mesas de Construcción de Paz del Estado de México. 
- Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género. 
- Carlos Álvarez Cárdenas, Director de CUSAEM. 
- Fernando Gustavo Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec. 

Este foro representa un hito en la promoción de políticas públicas en beneficio de los animales y la construcción de una sociedad más humana y respetuosa con todos los seres vivos.