Diputada del PAN presidirá Comisión para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Primeras Infancias del Edomex

Comunicación XXI
17.10.24 06:16 PM Comentario(s)

Krishna Romero considera entre sus planes, proponer leyes que mejoren la vida de los adolescentes trans

Toluca, Méx. - La diputada Krishna Romero presidenta de la Comisión Legislativa de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia en la LXII Legislatura del Estado de México informó que entre los retos que enfrentará la comisión, está la salud y la atención a las infancias trnas.

En entrevista con Comunicación XXI, al termino de la instalación de la comisión que presidirá la legisladora del blanquiazul, dijo que, lamentablemente, muchos se encuentran en situación de pobreza y mucho no tienen ni acceso a la educación, por lo que se dijo muy feliz de presidir esta noble comisión dedicada a cuidar y promover un entorno sano en todos los sentidos de las niñas, niños, adolescentes y primeras infancias porque dijo, "al final, no son el futuro, son la semilla de nuestro estado".

TE SUGERIMOS Sufren pérdidas de entre 35 mil y 60 mil pesos, familias afectadas por inundaciones

Sobre el tema de las infancias trans, la legisladora aseguró que no hay conflicto de intereses con el partido político que representa y que se ha mostrado conservador en este tipo de temas, pues aseguró que dentro del partido "también hay diferencia de opiniones, habemos nuevas generaciones, soy una mujer joven panista y vivimos en una nueva sociedad; las necesidades de la sociedad no son las mismas que cuando se formó el partido en 1939", aseveró.

Dijo que el partido se tienen que ir adaptando a la actualidad, sin olvidar sus principios, la doctrina del partido Acción Nacional y sobre todo, "salvaguardando los derechos de nuestras niñas y niños", acotó.

Así mismo informó que la comisión sesionará una vez al mes y que ya trabaja en algunas iniciativas que propondrá, aunque no nos adelantó sobre el tema que versas.


Instalación de la Comisión Legislativa de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia 

 * En la entidad más del 56 de este sector de la población vive en pobreza y el 70 por ciento ha sufrido violencia

* “Nuestro compromiso es trabajar en el fortalecimiento de un marco jurídico que garantice sus derechos, su desarrollo integral y los proteja de cualquier vulnerabilidad”: Krishna Romero

Con el firme compromiso de garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y la primera infancia, se llevó a cabo la instalación de la Comisión Legislativa de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia en la LXII Legislatura del Estado de México. Este órgano, considerado uno de los más relevantes para la entidad, será presidido por la diputada panista Krishna Romero, quien subrayó la trascendencia de trabajar por el bienestar integral de la infancia y adolescencia mexiquense.

“Las niñas, niños y adolescentes no solo representan el futuro de nuestro Estado, sino también el presente. Su bienestar, educación, seguridad y desarrollo integral son esenciales para construir una entidad más justa, inclusiva y próspera”, señaló la presidenta de la comisión durante su discurso inaugural.


Trabajo infantil, tema prioritario

Entre los temas que se deben considerar es el trabajo infantil que afecta al 8.8 por ciento de los menores de entre cinco y 17 años en la entidad; la violencia dado que 7 de cada 10 niñas, niños y adolescentes ha experimentado algún tipo de maltrato en sus hogares, escuelas o comunidades. Así como el tema de salud, debido a que la obesidad infantil afecta a 3 de cada 10 niños en edad escolar, mientras que la desnutrición crónica alcanza al 5.3 por ciento de la población infantil.

A nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y del coordinador del albiazul, Pablo Fernández de Cevallos González, la legisladora enfatizó que la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una obligación que deben asumir con total responsabilidad desde esta comisión. “Nuestro compromiso es trabajar en el fortalecimiento de un marco jurídico que garantice sus derechos, su desarrollo integral y los proteja de cualquier vulnerabilidad”.

TE SUGERIMOS Impunidad, terrerno fértil para homicidas, feminicidas y violentadores: Joanna Felipe Torres

Finalmente, la presidenta de la comisión enfatizó que este esfuerzo legislativo se realizará en estrecha colaboración con actores sociales y gubernamentales, buscando siempre el diálogo y el consenso para implementar acciones que promuevan un mejor futuro para las nuevas generaciones del Estado de México.