Diputada del PVEM impulsa ley para proteger bosques mexiquenses

Comunicación XXI
11.09.25 04:04 PM Comentario(s)

Cada año se pierden miles de hectáreas por tala ilegal. La iniciativa busca frenar el daño y proteger los bosques, detalló Vanessa Linares

La diputada Vanessa Linares Zetina presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura la segunda etapa de la Ley FALG, una iniciativa que busca reforzar la protección de los bosques en el Estado de México.



La propuesta incluye reformas al Código para la Biodiversidad, la Ley de la Fiscalía General de Justicia, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica Municipal. El objetivo: frenar la tala ilegal y coordinar esfuerzos entre autoridades, academia, sociedad civil y ciudadanía.


Linares, representante del Distrito IX, explicó que esta iniciativa complementa la reforma al Código Penal ya aprobada, que endureció las penas por tala ilegal, con sanciones de hasta 100 años de prisión.


“Cada año se pierden más de 200 mil hectáreas de bosque. La deforestación clandestina y el cambio de uso de suelo amenazan la seguridad hídrica de millones. La tala ilegal no solo es un delito ambiental, es un ataque directo a la vida en nuestra entidad”, señaló la legisladora del Partido Verde Ecologista.


  • Creación del SEPABEM (Sistema Estatal de Protección Permanente a los Bosques del Edoméx), para coordinar tareas de conservación, restauración, vigilancia y justicia en zonas forestales.
  • Fiscalía especializada en delitos ambientales, con recursos para prevenir, investigar y sancionar la tala ilegal.
  • Educación ambiental fortalecida, con contenidos oficiales en escuelas que promuevan el cuidado del entorno.
  • Participación municipal, mediante la instalación de sistemas locales de protección en zonas con vocación forestal.

Con esta propuesta, Linares reafirma su apuesta por políticas públicas sólidas y por instituciones capaces de cuidar el patrimonio natural del Estado de México.