Dictamen avalado en comisiones respalda continuidad y expansión de programas sociales

Comunicación XXI
21.08.25 05:42 PM Comentario(s)

Presupuesto con rostro social: más mujeres, más adultos mayores, más inclusión promete diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida

El diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida anunció que impulsará un aumento en el presupuesto destinado a programas sociales para el próximo ejercicio fiscal, con el propósito de extender los beneficios a más sectores de la población y garantizar que no sufran recortes.


Como presidente de la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, Valdeña Bastida destacó que el objetivo es asegurar la progresividad de los apoyos, es decir, que cada año se fortalezcan y crezcan conforme a las necesidades sociales.


TE SUGERIMOS Congreso mexiquense busca blindar programas sociales: Edmundo Valdepeña


Nuestra meta es consolidar la permanencia de los programas, robustecerlos y adaptarlos al ritmo de las demandas ciudadanas”, expresó el legislador.


Durante la sesión conjunta de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Desarrollo y Bienestar Social, se aprobó un dictamen que establece como principio la permanencia y progresividad de los programas sociales. El documento también contempla la ampliación de beneficios para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, así como medidas para facilitar el acceso a vivienda digna. No obstante, se subrayó la necesidad de evitar duplicidades en la población beneficiaria.


Valdeña Bastida advirtió que el siguiente desafío será definir con precisión el impacto presupuestal y las reglas de operación, a fin de establecer con claridad el número de personas que serán atendidas y los montos correspondientes.


TE SUGERIMOS Campañas sociales en Congreso Edomex arrancan en septiembre


Como ejemplo, mencionó el programa Mujeres con Bienestar, que actualmente otorga apoyos bimestrales de 2,500 pesos, y que deberá ser revisado para determinar el porcentaje de incremento que se aplicará en el próximo año.


El dictamen será sometido a discusión en el pleno durante el primer periodo ordinario del segundo año de la actual Legislatura mexiquense, donde se espera su aprobación definitiva.