
Además de la emboscada de 13 policías en Coatepec Harinas y otros delitos en la región
Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga la probable partición de José Juan “N”, alias “El Chaparro”, de 19 años de edad, en la agresión en contra de la Presidenta Municipal de Pilcaya, Guerrero, ocurrida el pasado 11 de agosto en la comunidad de San Alejo, en el municipio de Ixtapan de la Sal.
Cabe mencionar que José Juan “N” fue detenido hace unos días por personal de la FGJEM, ya que también es investigado por su probable participación en la agresión ocurrida el día 18 de marzo de este año en la que perdieron la vida 13 policías, tras ser emboscados en el municipio de Coatepec Harinas.
Mediante un comunicado oficial, la dependencia informó que las investigaciones arrojaron que presuntamente estuvo involucrado también en la agresión a la Presidenta Municipal de Pilcaya, Guerrero, el pasado 11 de agosto cuando viajaba a bordo de un vehículo en la comunidad de San Alejo, en el municipio mexiquense de Ixtapan de la Sal.
En estos hechos, dos elementos policiacos del estado de Guerrero, que custodiaban a la edil, resultaron muertos.
“Ya tenemos un detenido, a quien estamos procesando por este delito, hemos avanzado en la detención de integrantes de la Familia Michoacana, él es uno de los integrantes de esta banda delictiva. Es el mismo grupo delictivo que atentó contra los compañeros de la Secretaría de Seguridad y de nosotros, en Coatepec Harinas”, explicó Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia, en entrevista.
“Este detenido que tenemos es un sicario, que lo tenemos relacionado con el tema de la emboscada de nuestros compañeros y con el tema de la Presidenta Municipal de Pilcaya”, agregó.
TE SUGERIMOS Masacre policiaca en Coatepec Harinas
DENUNCIA ANÓNIMA
La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este individuo como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.