Desarrollan maestros del SMSEM etapa sectorial de Eventos Culturales y Deportivos "Prof. Noé Pérez Pioquinta"

Comunicación XXI
26.01.25 07:42 PM Comentario(s)

En nombre de Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, representantes del SMSEM llamaron a los participantes a ser ejemplo de fraternidad y compromiso

* Los juegos magisteriales' continúan con la fase regional el 21 de febrero y la estatal, 20 y 21 de marzo.

Toluca, Méx. - El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que encabeza el profesor Jenaro Martínez Reyes, Secretario General, llevó a cabo la XLVII edición de los Eventos Culturales y Deportivos “Prof. Noé Pérez Pioquinta” en su etapa sectorial.

En estas actividades, los docentes participaron en un ambiente de sana convivencia, donde demostraron y desarrollaron sus habilidades deportivas y culturales en diversas categorías organizadas dentro de cada una de las regiones sindicales.

TE SUGERIMOS SMSEM y SECTI entregan dictámenes a 233 docentes de programas de estímulos

Durante la inauguración del evento, los representantes del SMSEM en cada sector destacaron la importancia de estos encuentros como un homenaje al legado del Prof. Noé Pérez Pioquinta, reconocido como precursor del sindicalismo magisterial. 

Además, en nombre de su Secretario General, hicieron un llamado a que, dentro y fuera de los espacios escolares, los docentes sean ejemplo de fraternidad y compromiso. “Impulsemos la militancia combativa que caracterizó al gran maestro Noé; en las canchas, los escenarios y el aula, luchemos por el bienestar del Magisterio Estatal.

Disciplinas deportivas en las que compiten

TE SUGERIMOS SMSEM apoya a maestros vulnerables de salud

Docentes activos y jubilados de las distintas regiones de la entidad mexiquense participaron en disciplinas deportivas como ajedrez, básquetbol, fútbol, voleibol, cachibol, frontón y frontenis, tanto individual como en parejas, además de atletismo.

En el ámbito cultural, los maestros destacaron con su talento en canto individual, rondalla y coro, interpretando temas sobre compositores mexicanos. También participaron en oratoria, ensayo, declamación, poesía, cuento, narración de cuento, dibujo, pintura, escultura, danza, baile regional en pareja y en grupo, además de fotografía en blanco y negro y a color.

Con la realización de los tradicionales 'juegos magisteriales', el SMSEM refuerza la unidad sindical y celebra los valores identitarios del magisterio mexiquense. Las siguientes etapas de los eventos culturales y deportivos tendrán lugar el 21 de febrero (regional), así como 20 y 21 de marzo (estatal).