
Pide acabar con estereotipos, "las mujeres somos más que capaces de conducir el destino de un municipio, un estado o de un país", asegura Gómez Álvarez
TECÁMAC, Méx.- La candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez resaltó la capacidad que tienen las mujeres para conducir el destino político de cualquier municipio, estado o país, o desde sus trincheras; en el caso de ella como Senadora, al señalar que en esta administración sí hay equidad de género para seguir empujando la transformación.
Lo anterior durante su asistencia al primer informe de gobierno de la alcaldesa morenista, Mariela Escalante en Tecámac,en donde señaló que “Hoy las mujeres estamos conquistando terreno. Por primera vez en México, hay un gabinete paritario del que orgullosamente formé parte y que ha servido mucho para ayuda a la gente. Que se quede atrás el estereotipo, las mujeres somos más que capaces de conducir el destino de un municipio, un estado o de un país, desde la trinchera que nos corresponda”.
La aspirante a gobernadora, escuchó a las y los habitantes de Tecámac, a los que les pidió colaborar en equipo para llevar más propuestas de bienestar al Senado de la República.
“No olvidemos que los objetivos se logran de manera coordinada y por ello es importante la participación de todos los ciudadanos. Es importante el compromiso de todos los funcionarios, el buen desempeño de todos los gobiernos para lograr una mejor calidad de vida, no solamente lo añoro para Tecámac, sino para todo el Estado de México y desde el Senado vengo a ponerme a sus órdenes”, ahondó la Delfina Gómez.
La legisladora mexiquense, Delfina Gómez asistió al primer informe de gobierno del segundo periodo de Mariela Gutiérrez Escalante como Alcaldesa de Tecámac, Estado de México, al que también asistieron Juan Carlos Romero, Delegado Estatal de los programas de Bienestar en el Estado de México, así como el General Jorge Pedro Nieto, Comandante de la 37° Zona Militar.
Tecámac recibió 114 mdp del programa "La Escuela es Nuestra" Mariela Escalante
Durante su i nforme, Mariela Gutiérrez destacó que Tecámac “ recibió más de 114 millones de pesos a través del Programa La Escuela Es Nuestra, que puso en marcha una mexiquense cuando estuvo al frente de la Secretaría de Educación Pública, nuestra muy querida maestra Delfina”.
También, la alcaldesa Mariela Escalante reconoció al Gobierno de México la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “obra de infraestructura a la que quedará ligada el desarrollo económico y la conectividad de esta región y que se fortaleció con la ampliación a ocho carriles de la carretera México-Pachuca, la construcción del viaducto de acceso libre y la ampliación de la Línea 1 del Mexibús”.
Al informe también asistieron diversos alcaldesas y alcaldes, diputadas y diputados federales y locales, así como miembros de consejos empresariales y religiosos.