
Este municipio del norte mexiquense cumple su bicentenario en el 2024
La Lotería Nacional dedica el billete de lotería correspondiente al 12 de marzo, al Pueblo Mágico de Jilotepec quien este 2024 celebra su bicentenario.
El boleto corresponde al Sorteo Mayor No. 3921 se llevará a cabo en el Salón de Sorteos del Edificio Édison de la Lotería Nacional, el martes 12 de marzo de 2024 en punto de las 20:00 horas.
Porqué le dedican un billete de lotería a Jilotepec
Jilotepec es un municipio que se encuentra ubicado en el Estado de México y está reconocido como un Pueblo Mágico, rico en tradición otomí.
El término Jilotepec proviene del náhuatl xilotl, "jilote", mazorca tierna; tepetl, "cerro", y el sufijo c, "en", y en conjunto se interpretan como "En el cerro de los jilotes"
Cuenta con una importante actividad agrícola y ganadera. Tiene importantes zonas naturales actualmente convertidas en parques como el Parque El Llano y Las Peñas, donde los amantes de la naturaleza y el turismo de aventura se dan cita. La herencia hispana dejó en este municipio hermosas muestras de arquitectura como la Parroquia de San Pedro y San Pablo edificado en el siglo XVI, la Cruz de Doendó, elaborada y colocada en este lugar por los franciscanos para los viajeros antes de realizar un viaje, y el Santuario donde se encuentra la Iglesia de Canalejas, de influencia gótica.
La justificación de este billete, destaca también el Parque Las Sequoias, cuyo principal atractivo son los longevos y altos árboles que bautizan el lugar: secuoyas rojas del noroeste de Estados Unidos que se han adaptado a la tierra de Jilotepec. Estos árboles son las coníferas más altas del mundo. De hecho, llegan a superar los cien metros de altura cuando llegan a su madurez; su promedio de vida es de 800 años. Aunque los ejemplares de aquí son pequeños debido a su juventud, no dejan de llamar la atención por su natural belleza.
El pulque y las bebidas derivadas del maíz, como el atole, acompañan los ricos panes que se elaboran tradicionalmente en Semana Santa y Día de Muertos. También son parte de su gastronomía diaria los quelites, las verdolagas, los pápalos, el cuitlacoche, los chivatitos y los gusanos de maguey.
TE SUGERIMOS Inauguran en Jilotepec oficinas del INFONAVIT; más de 61 mil mexiquenses seran beneficiados
"Este 2024 se conmemora el Bicentenario de este bello pueblo mágico y en Lotería Nacional le hacemos un reconocimiento mediante la emisión de una serie de 20 cachitos con imágenes representativas de dicha comunidad", señala la página de la Lotería Nacional.
Puedes seguir la transmisión del sorteo en vivo, a través de nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal
¿Cuánto puedes ganar?
Este sorteo otorga un premio mayor por 21 millones y dando un premio principal con una serie de 7 millones. El costo de la fracción o cachito es de $30.00; mientras que el costo de la serie o entero es de $600.00.
El alcalde de Jilotepec, Rodolfo Noguez Barajas hizo la presentación oficial de las diferentes impagenes, todas de este municipio, que imprimieron en el billete de loteria del 12 de marzo.