Cuidado con lo que deseas Angélica Moya

Comunicación XXI
15.12.21 10:05 PM Comentario(s)

Ana Liza en línea

Por Mariel Álvarez Sánchez

La presidenta municipal electa de Naucalpan, Angélica Moya dijo el pasado lunes que el proyecto de la Universidad de Naucalpan, iniciado por la alcaldesa actual, Patricia Durán, era inviable. El presidente Andrés Manuel López Obrador reviró este martes y dijo que retomará el proyecto desde el gobierno federal y le quitarán el terreno que se les había donado.


Apenas ayer, Angélica Moya Marín dijo que ese proyecto educativo asentado en el terreno “Los Tres García”, el cual fue incautado al crimen organizado, era inviable financiera y estratégicamente. Por un lado, la situación económica del ayuntamiento es muy delicada y el proyecto muy costoso.


También dijo que dicho terreno está muy retirado del área urbana y que no hay una buena conectividad para que los alumnos puedan trasladarse a ella; por lo que dijo que se revisará a fondo el proyecto en cuanto tome las riendas de la administración, ya que de momento no tienen acceso al expediente.


El presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó muy en serio las declaraciones de la alcaldesa electa y abordó el tema en la conferencia matutina; en donde giró instrucciones a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, para que se contacte con Angélica Moya y le pregunte si piensa continuar el proyecto de la Universidad de Naucalpan.


De no hacerlo, dijo, nosotros retomaremos el proyecto dentro de las universidades Benito Juárez. “Que el terreno vuelva a la federación”, dijo.


En otras palabras: “O la haces tu y te dejo el terreno; o la hago yo y te lo quito”.


Rápidamente reaccionó la alcaldesa electa y le pide al presidente Andrés Manuel López Obrador que no le quite el patrimonio municipal, refiriéndose al terreno de “Los Tres García” y más bien le hace un llamado a solucionar el desastre financiero que deja en Naucalpan, al alcaldesa saliente -que es de Morena- Patricia Durán Revelles.

Aquí si aplica el “cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir”.

  

**Malas noticias para los mexiquenses para el 2022

  

Los diputados de la LX Legislatura local, dieron su aval a 20 municipios para incrementar el costo de las tarifas de agua potable para el 2022, lo cual será un duro golpe al bolsillo de los mexiquenses.


Los cinco municipios que modificarán sus tarifas, a la alza, son Atlacomulco alrededor de 15% más y Tultitlán que la incrementará hasta 20 por ciento más. También Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec y Lerma.


En tanto, otros 15 municipios que ajustarán sus tarifas con la UMA y que seguro representarán un incremento para los usuarios son: Acolman, Amecameca, Atizapán, Coacalco, Cuautitlán, El Oro, Huixquilucan, Jilotepec, Metepec, Naucalpan, Tecámac, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Toluca y Valle de Bravo.


Y ya para cerrar, lo más probable es que también suba el costo del pasaje; transportistas aseguran que necesitan entre un peso con 50 centavos o dos pesos por poder hacer frente a las demandas de sus unidades; aunque aún no dialogan con la Secretaría de Movilidad.


Y si esto fuera poco; los industriales de la masa y la tortilla estiman que el precio del kilo podría llegar hasta a 30 pesos por el incremento de los insumos con la inflación.


Así pinta el 2022.