
Durante la comparecencia del secretario de Salud, Francisco Javier Fernández Clamont
El gasto en materia de salud, se ha incrementado para las familias mexiquenses durante la pandemia, reconoció el secretario de Salud, Francisco Javier Fernández Clamont durante su comparecencia en la Legislatura local.
El diputado Alfredo Quiroz Fuentes, presidente de la comisión legislativa de Salud de la cámara de Diputados del Estado de México cuestionó qué se está haciendo para abastecer de medicamentos a los mexiquenses, toda vez que, aunque el gobierno federal anuncia que llegan y llegan embarques de medicamentos, éstos no arriban a la entidad.
El legislador representante del distrito 35 local con sede en Metepec, se manifestó preocupado por el desabasto de medicamentos en el Edomex y pugna porque esta condición mejore en un futuro inmediato.
Por este motivo, aseguró que el gasto en materia de salud de los mexiquenses, se ha incrementado y tienen que asistir a adquirir sus propios medicamentos. Ante este panorama, preguntó ¿Qué ésta haciendo el sector Salud del Estado de México para solucionar el problema de desabasto de medicamentos?
Secretario de Salud responde
El secretario de Salud, Francisco Javier Fernández Clamont, reconoció que es cierto, que el gasto de salud hecho por familias se ha incrementado 45 por ciento a nivel nacional, derivado de la falta de medicamentos en el sector salud. Dijo que las familias acuden a servicios médicos de farmacia para atender sus enfermedades inmediatas.
Sin embargo, dijo que el gobierno mexiquense, no sólo hace gestiones ante el INSABI para que surtan los medicamentos, material de curación y equipo de protección personal.
Pero además, dijo que se hizo una compra emergente de medicamentos para hacer frente a la pandemia y que se adquirieron medicamentos para enfermedades crónicas y también especializados para atender a los enfermos de Covid.