Unen esfuerzos 172 países para distribuir la vacuna y salvar al mundo: COVAX

Comunicación XXI
03.09.20 05:36 PM Comentario(s)

Alianza mundial contra el COVID-19 que ha cobrado 850 mil vidas en el mundo.

Las cifras de infectados por coronavirus siguen en aumento. Recientemente sumaron más de 850,000 muertes en el mundo y con tan solo 10 proyectos de vacunas que se encuentran en fase 3, las organizaciones y gobiernos mundiales quieren garantizar la seguridad de los ciudadanos lo más pronto posible, razón por la cual se planteó el mecanismo COVAX.

COVAX se refiere a la alianza de 172 países que busca la distribución total de la posible vacuna y que está a cargo de Organización Mundial de la Salud (OMS). La razón de está coalición es hacer un esfuerzo colectivo en la inversión del desarrollo de la vacuna y garantizar su distribución incluso en los países más pobres.

Este mecanismo ya había sido propuesto en agosto y 80 países mostraron su interés acerca de la creación de un fondo de vacunas. Se pretende que el al menos el 70% de la población sea accesible a ella. Entre los países que se han unido a este movimiento se encuentran México, Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, entre otros que aún no han salido públicamente.

El multilateralismo es importante en un mundo altamente globalizado, en especial cuando las carencias se hacen presentes, sin embargo, no todos están de acuerdo con cooperar. El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se ha pronunciado negativamente acerca del mecanismo COVAX y públicamente ha declinado formar parte de él por dos principales razones.

La primera trata de la aparente carrera por encontrar una vacuna, en la cual Estados Unidos juega un rol importante, especialmente por el prestigio que el gobierno de Trump quiere mantener. La segunda involucra a China y su vínculo con la OMS, misma razón por la que Trump decidió dejar de aportar financieramente a esa organización.

En EE. UU. se registran más de 6 millones de casos al momento y con las elecciones presidenciales a tan solo unos meses, la presión de Trump por parte del pueblo lo lleva a querer demostrar que es capaz de salvar a su país con la creación de la vacuna, pero que en caso de que no salga como lo tenía planeado, solo empeoraría aún más la actual imagen discriminatoria de la nación estadounidense al ahuyentar a los otros países y el trabajo colectivo por el bien mayor.

Rogelio P. Alvarez