
Se presentó la iniciativa para reconocer Bandos Municipales y fomentar el "presupuesto participativo"
Toluca, Estado de México.- Susana Estrada Rojas, diputada de morena por el Distrito XXIV de Ciudad Nezahualcóyotl, anunció la Convocatoria para la “Primera Edición del Reconocimiento al Mejor Bando Municipal del Estado de México” y la realización de 19 Foros Regionales sobre “presupuesto participativo”.
TE SUGERIMOS Diputados de Morena Edomex respaldan a la presidenta Claudia Sheinbaum
Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados del Estado de México, Estrada Rojas, presidenta de la Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso local, precisó que el reconocimiento técnico a los mejores Bandos Municipales se basará en:
- Principios constitucionales
- Estructura del contenido normativo
- Equidad de género
- Mejora regulatoria
- Gobierno digital
- Regulación de servicios municipales y medioambientales
- Inclusión de derechos fundamentales
- Ecosistemas sustentables y sostenibles
“Este reconocimiento no solo es para los Cabildos que han trabajado en sus ordenamientos, sino que servirá como guía para mejorar la legislación municipal en todo el Estado”, afirmó Estrada Rojas.
Estrada Rojas, representante de Nezahualcóyotl, sostuvo que la Convocatoria, que abrirá el 3 de marzo, confirma el compromiso de la 4T con el fortalecimiento de los gobiernos municipales, garantizando normativas eficaces para la gobernanza y justicia social en el Estado de México.
“El objetivo de la Convocatoria es incentivar la mejora regulatoria y profesionalizar la facultad reglamentaria del Municipio, además de fortalecer los Cabildos mediante un sistema de indicadores”, puntualizó la diputada.
Estrada Rojas subrayó que el jurado estará compuesto por especialistas del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México y la Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso local.
Sobre los Foros Regionales Informativos, la diputada explicó que buscan involucrar a la población en la propuesta de reforma para establecer el “presupuesto participativo” en los 125 municipios, de modo que puedan exigir a sus alcaldes y alcaldesas la realización de obras bajo este mecanismo.
TE SUGERIMOS Bancada de morena se suma a “Agenda Verde” del Ejecutivo estatal
La iniciativa de Estrada Rojas incluye reformas a la Constitución, el Código Financiero del Estado de México y Municipios, y el Código Electoral estatal, garantizando que las obras de infraestructura propuestas por la comunidad se realicen.