Convoca Congreso del Estado de México a elección judicial para implementar reforma

Comunicación XXI
31.01.25 10:32 PM Comentario(s)

El 1 de junio se realizará una elección extraordinaria para puestos judiciales, en el marco de la reforma judicial

* Se elegirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y 88 magistraturas y jueces

El Congreso del Estado de México lanzó una convocatoria pública para la elección extraordinaria de jueces y magistrados el 1 de junio, como parte de la implementación de la reforma judicial.

En la primera sesión del segundo periodo ordinario, presidida por el legislador Maurilio Hernández González (Morena), se aprobó la convocatoria


Cargos a elegir

Presidencia y 28 magistraturas del TSJEM
Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (tres para mujeres y dos para hombres o indistintos)
55 juezas y jueces del Poder Judicial.

La convocatoria, propuesta por la Junta de Coordinación Política y presentada por la diputada Leticia Mejía García (PRI), invita a los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo a formar comités de evaluación. Estos comités convocarán a la ciudadanía interesada a participar en el proceso de manera pública, transparente, inclusiva y paritaria.

La convocatoria indica que el número de magistrados del TSJEM podría incrementarse según las solicitudes presentadas por los actuales magistrados que deseen participar en el proceso y aspirar a la presidencia del Tribunal.

Requisitos para ser elegibles

TE SUGERIMOS Elecciones del Poder Judicial serán seguras e innovadoras: Horacio Duarte

Los aspirantes deben ser ciudadanos del estado, mexicanos por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y haber residido en la entidad durante el año anterior a la publicación de la convocatoria. Además, deben tener un título de licenciatura en derecho con un promedio mínimo de ocho puntos, y un promedio de al menos nueve puntos en materias relacionadas con el cargo al que se postulan.

También deben tener buena reputación y no haber sido condenados por delitos dolosos, violencia política contra las mujeres, violencia familiar, delitos contra la libertad sexual o de género, ni estar inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Aspirantes a magistrado del TSJEM

Deben tener al menos tres años de experiencia profesional en áreas jurídicas afines. Para el Tribunal de Disciplina Judicial, se requiere que los candidatos se hayan distinguido por su capacidad profesional, honestidad y honorabilidad.

Adicionalmente, no podrán haber ocupado ciertos cargos públicos durante el año previo a la convocatoria y no podrán ser candidatos a otro cargo del Poder Judicial de la Federación.

TE SUGERIMOS Solicita IEEM presupuesto para organizar elección Judicial

La convocatoria garantiza la paridad de género y establece plazos específicos para el proceso. Los magistrados en funciones interesados en la presidencia del TSJEM deben solicitar su inclusión antes del 7 de febrero de 2025. Los comités de evaluación publicarán las convocatorias el 10 de febrero, y los interesados deben inscribirse entre el 11 y el 16 de febrero.

El proceso de calificación y publicación de los listados de candidatos concluirá el 24 de febrero. Los resultados se enviarán a la Legislatura el 27 de febrero, y esta los remitirá al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)para que organice el proceso.

La convocatoria completa puede consultarse en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en los dos diarios de mayor circulación en la entidad y en las páginas oficiales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y del IEEM.