Congreso mexiquense pide diálogo sin violencia a feministas

Comunicación XXI
10.08.21 07:30 PM Comentario(s)

Nuevamente el Congreso local fue blanco de pintas por no sacar la Ley del aborto

Hoy nuevamente colectivas feministas realizaron una marcha para exigir al Congreso Local saque la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo en el Estado de México, ya que la tienen en la "congeladora" desde hace dos años, aseguran.

A su llegada a la sede del Poder Legislativo, nuevamente encontraron puertas cerradas, por lo que enfadadas arremetieron contra las instalaciones, otra vez. Sin embargo en esta ocasión, desde las ventanas del segundo piso y desde el techo, trabajadores del lugar recibieron a la mujeres con chorros de agua.

En dos ocasiones anteriores, las puertas de la Cámara de Diputados del Estado de México, han sido incendiadas porque siempre están cerradas para ellas. Esta  vez se aseguraron que no fuera así.

Las manifestantes aseguran que  más de 60 mil mujeres, desde el 2018 a la fecha, han accedido a servicios médicos de dudosa calidad para realizar un aborto, debido a que en el territorio mexiquense no tienen el derecho de elección sobre la maternidad.

Así mismo, se estima que 11 mil han muerto por ese motivo.

Responde el Congreso local

La LX Legislatura mexiquense emitió un comunicado en donde señala manifiesta su respeto al derecho irrenunciable a la libre manifestación de las ideas de todas y todos los mexiquenses. Sin embargo, deja en claro que "esa libertad debe también respetar la integridad de mujeres y hombres que acuden y trabajan dentro del Recinto Legislativo; de la ciudadanía que transita en las inmediaciones y de periodistas presentes y de las propias manifestantes."


"Toda manifestación pacífica es bienvenida, pero acciones reiteradas por parte de personas violentas, como prender fuego a las puertas o la utilización de explosivos o armas blancas pone en peligro al personal y a las personas que caminan por las inmediaciones", señala


Acusan de omisión a la policía municipal y estatal

Frente a ese riesgo, y a una nueva omisión de la policía estatal, señala el comunicado, de resguardar al Poder Legislativo y a quienes acuden a sus instalaciones, el personal de la propia Cámara debió resguardar el inmueble con el uso de extintores y chorros de agua de baja presión, para rechazar intentos de las manifestantes de prender fuego a las puertas de acceso al recinto.              


               La Cámara niega que haya utilizado “gas” para repeler la agresión, "como mencionan algunos tuits de medios de comunicación, porque el Legislativo ni siquiera cuenta con ese tipo de equipo y en realidad quienes sí esparcieron un gas y lo arrojaron dentro de la cámara fueron las propias manifestantes como muestran las imágenes".

Informó también que "lamentable lesión que sufrió una de las manifestantes se debió a que al manipular una estructura de metal, cargarla y correr con sus compañeras, sufrió un accidente ella sola"   


Finalmente, se aclara que la intervención del personal con material anti-incendios fue, exclusivamente, para proteger la integridad y la vida misma de todas y todos, incluidas las manifestantes.


"Este Poder Legislativo hace un llamado a quienes tienen diversas visiones ideológicas sobre distintos temas, a participar pacíficamente en la discusión y debate que no se agota en la conclusión de trabajos de esta LX Legislatura", concluyó