III Congreso Internacional de Servicios Asistidos con Equinos en México será en Edomex

Comunicación XXI
10.02.25 02:13 PM Comentario(s)

 El evento se realizará del 12 al 14 de marzo en Teotihuacán y Texcoco y reunirá a 25 ponentes nacionales e internacionales de 14 países

El Centro de Conservación para la Vida, Reino Animal y El Centro Cultural Ecuestre Domecq, serán sede del III Congreso Internacional de Servicios Asistidos con Equinos para la edición del 2025 en México. Será en el municipio de Totihuacán donde se lleve a cabo a partir del 12 de marzo.

La inauguración del III Congreso Internacional de Servicios Asistidos con Equinos 2025, se realizará a las 9 de la mañana y es un evento dedicado a la difusión y divulgación de los servicios, actividades y terapias asistidas con equinos.

El congreso se desarrollará los días 12 y 13 de marzo en la sede del Centro de Conservación para la Vida, Reino Animal, ubicado en Teotihuacán, Estado de México.

El 14 de marzo, la jornada final tendrá lugar en el Centro Cultural Ecuestre Domecq, en Texcoco, Estado de México, donde además se llevará a cabo la ceremonia de clausura con el Gran Show Ecuestre Domecq.

Reunirá a 25 ponentes nacionales e internacionales de 14 países

Este encuentro reunirá a 25 ponentes nacionales e internacionales de 14 países, todos especialistas en el ámbito ecuestre, la equinoterapia, la rehabilitación y la inclusión. A lo largo del congreso, compartirán sus conocimientos, proyectos y experiencias a través de conferencias y clases prácticas, ofreciendo un espacio de aprendizaje y actualización profesional.

¿Qué es la equinoterapia?

La equinoterapia es una terapia complementaria que utiliza al caballo como medio rehabilitador, basada en principios terapéuticos para potenciar mejoras en personas con diversidad funcional en los ámbitos físico, cognitivo y emocional. Se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de condiciones como parálisis cerebral, trastorno del espectro autista, síndrome de Down, entre otras.

Este evento representa una valiosa oportunidad para que profesionales de la salud, terapeutas, entrenadores ecuestres, familias y personas interesadas conozcan las técnicas y estudios que respaldan la equinoterapia. Buscamos fortalecer la práctica profesional y fomentar un mayor reconocimiento de los beneficios de las terapias asistidas con equinos.

Ponentes participantes en el Congreso de Servicios asistidos por equinos


 Lic. Adriana Ramírez Ramos: Directora del Centro de Rehabilitación Ecuestre Domecq,

 Dr. Alejandro Vela: Director de la Fundación Tequendama Horse Connection,

 Dr. Ithiel Berrum: Director General del Centro de Conservación de la Vida Reino Animal,

 Edith Gross Nascherts: Pionera de la equinoterapia en México,

Gisela Rhodes y Marilyn Sokolof: Presidenta y tesorera de la Federación Internacional de Equitación Terapéutica y Equinoterapia HETI