Congreso del Edoméx apuesta por reflexión y humanismo en Inesle

Comunicación XXI
30.04.25 12:27 PM Comentario(s)

Inesle inicia etapa buscando diálogo y capacitación en temas legislativos, de género y humanismo

El diputado Francisco Vázquez destacó que el Instituto de Estudios Legislativos (Inesle) inicia una nueva etapa con un firme compromiso hacia el Congreso, la entidad y su gente. Según Juan Carlos Villareal, titular del Inesle, este será un espacio dedicado a la capacitación legislativa, la reflexión y la investigación en temas de género y humanismo mexicano.

TE SUGERIMOS Impulsa Congreso acciones en materia de salud para la población


El Congreso estatal confía en los especialistas del Inesle para fortalecer el diálogo y la colaboración entre las fuerzas políticas de la LXII Legislatura mexiquense, afirmó el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política. Durante la presentación del plan de trabajo del Inesle, realizada por su titular, el diputado Vázquez subrayó que este órgano legislativo tiene la responsabilidad de asesorar a los parlamentarios y sus equipos, quienes son el vínculo directo con la ciudadanía.

Ante las diputadas Itzel Guadalupe Pérez Correa (PVEM) y Sofía Martínez Molina (PT), presidenta y prosecretaria del Comité Permanente de Estudios Legislativos, respectivamente, el diputado Vázquez señaló que esta nueva etapa del Inesle, tras 28 años de su creación y 27 de funciones, representa un cambio generacional en un momento de transformación para la entidad. También recordó que el nombramiento de Juan Carlos Villareal como titular del Instituto, realizado el pasado 12 de marzo, fue aprobado por unanimidad, y destacó la importancia de que los legisladores continúen capacitándose para beneficiar a la población.

Por su parte, Juan Carlos Villareal explicó que el Instituto trabajará en tres líneas principales: formación y desarrollo del personal técnico de apoyo a la legislatura, reflexión sobre temas de interés, estudio en temas de género y análisis del humanismo mexicano. Entre las acciones prioritarias se incluyen el Diplomado en Derecho Parlamentario, el Foro Anual de Innovación Legislativa, una revista trimestral, un seminario permanente sobre democracia y sistemas parlamentarios, un pódcast sobre economía, y la vinculación con los consejos Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, y Mexiquense de Ciencia y Tecnología. Además, se conformará el Consejo Académico del Instituto.

Durante el evento, se presentó la página web oficial del Inesle, diseñada con apoyo de la Dirección General de Comunicación Social del Poder Legislativo, encabezada por Violeta Isabel Huerta López. Se invitó a consultar el plan de trabajo completo en este sitio.

TE SUGERIMOS Celebran en el Congreso mexiquense el Día del Niño y la Niña


Finalmente, el diputado Francisco Vázquez tomó protesta al equipo de colaboradores del Inesle, integrado por Diana Angélica Villa Popoca, Celso Rodrigo Rivera Rojo, Martín Virgilio Bravo Peralta, Sixto Armando Moya Herrera y Nora Verónica Herrera López.