
La iniciativa busca fortalecer la atención médica gratuita en zonas sin cobertura, mediante la transferencia de 29 inmuebles estatales
La Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado de Méxicocomenzó el análisis de 29 propuestas enviadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para donar inmuebles al IMSS-Bienestar. El objetivo es ampliar la atención médica gratuita a personas sin seguridad social en 23 municipios.
Durante la sesión, la diputada Angélica Pérez Cerón (Morena), presidenta de la comisión, explicó que los inmuebles serán transferidos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) al IMSS-Bienestar, como parte de un convenio entre la Secretaría de Salud federal, el gobierno estatal y el propio instituto.
La distribución propuesta incluye:
- Tenango del Valle, Chimalhuacán, Atizapán de Zaragoza y Tecámac: 2 inmuebles por municipio
- Tlalnepantla: 3 inmuebles
- Otros 18 municipios, como Ecatepec, Naucalpan, Texcoco y Valle de Bravo: 1 inmueble cada uno
Javier de Jesús Domínguez González, encargado de la Dirección General de Legislación y de la Gaceta del Gobierno, señaló que todas las iniciativas cumplen con los requisitos legales para su desincorporación y donación, en línea con la reforma a la Ley General de Salud que dio origen al IMSS-Bienestar.
También recordó que en sesiones anteriores ya se aprobaron donaciones similares: dos inmuebles en Ixtapaluca y Atlacomulco en agosto, y otros 20 en diciembre pasado, en municipios como Luvianos, La Paz, Toluca, Nezahualcóyotl y Xonacatlán.
TE SUGERIMOS: Congreso mexiquense legisla a favor de las juventudes
En la reunión participaron también Jesica Moreno Huitrón, subdirectora de Servicios Generales y Control Patrimonial, y José Fernando Juárez Dávila, jefe del Departamento de Bienes Inmuebles del ISEM.