
Candidaturas expusieron su visión sobre la justicia en foros del IEEM
Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera virtual, cinco foros de debate entre candidaturas a juezas y jueces de la Región IV Ecatepec y el Distrito III Ecatepec, así como a magistraturas en la Región II Tlalnepantla, especialidad civil.
TE SUGERIMOS Candidatos al Tribunal Superior de Justicia debaten en foros del IEEM
En el primer foro participaron López Rebollo Rubí y Sánchez Hernández Rocío Adriana, quienes respondieron a la pregunta: Algunas personas consideran que la impartición de justicia en materia penal revictimiza a las partes afectadas y no reciben justicia. ¿Qué medidas o criterios adoptaría en sus sentencias para revertir esa percepción?
En el segundo grupo debatieron Peralta Hernández Brandon Bryans y Rangel Reséndiz Allan, abordando la cuestión: ¿Qué fortalezas, retos y áreas de oportunidad observa en la integración de las carpetas de investigación?
El tercer foro reunió a Alcántara Ortega Guiselle Ivonne, De la O Buendía Yoselin, Pérez Ortega Emmanuel Alejandro, Ramírez Montiel Jamileth Jailine, Rodríguez Soria José Ricardo y Venegas Suárez Martín Daniel, quienes discutieron sobre: Actualmente hay personas privadas de la libertad sin sentencia. ¿Qué medidas impulsaría o propondría para abatir ese rezago en la impartición de justicia?
El primer foro para magistraturas en materia civil contó con la participación de Barradas Domínguez Luis Antonio, Becerra Gutiérrez Brenda, García Villegas Humberto y Hernández Olivarez Socorro, quienes respondieron a la pregunta: Como titular de una magistratura en materia civil, podría estar expuesto a presiones de las partes en alguna controversia. ¿Qué medidas adoptaría para garantizar el principio de independencia e imparcialidad?
En el segundo foro debatieron Ruiz Domínguez Carlos, Sepúlveda Iguíniz Ricardo Jesús y Sierra Palacios Joel Alfonso, analizando la evolución del acceso a la justicia en México a partir de la reforma constitucional de 2011 al artículo 1.
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador de una urna con cuestionamientos previamente formulados y relacionados con el cargo y la materia.
Durante las sesiones, las candidaturas expusieron su trayectoria profesional y académica, su visión sobre la función jurisdiccional y su propuesta para mejorar la impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
Los debates fueron moderados por José Guadalupe Ramírez Hernández, de la Dirección de Organización, y Jesús Filiberto Trinidad Pérez, de la Unidad de Comunicación Social del IEEM. Al inicio de cada foro, presentaron a las candidaturas y explicaron las reglas establecidas en el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, que regula la organización, desarrollo y difusión de estos encuentros.
Cabe destacar que los debates virtuales fueron grabados y estarán disponibles para la ciudadanía en el canal de YouTube del IEEM a partir de las 22:00 horas del día de su realización.
TE SUGERIMOS IEEM continúa con foros de debate rumbo a la elección judicial
El calendario de los debates puede consultarse en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos los encuentros están disponibles en el canal de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.