
El IEEM instala comisiones especiales para organizar el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló las Comisiones Especiales de Seguimiento a Cómputos (CESCOM) y de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD), para ayudar en la organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.
En la primera Sesión Ordinaria de la CEVOD, presidida por la Consejera Electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya, se presentaron los Lineamientos para la designación de vocalías y los Criterios para la designación de consejerías en los Órganos Desconcentrados, que serán remitidos al Consejo General para su aprobación.
La presidenta de la CEVOD, Consejera Vaquera Montoya, afirmó que, con estos documentos, el IEEM avanza en la organización del proceso electoral y agradeció las propuestas y observaciones del Consejo General.
Destacó que el trabajo en equipo incluyó aportaciones de la Presidencia y de diferentes áreas del IEEM, como la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) y la Unidad de Transparencia (UT), fortaleciendo el compromiso del IEEM ante la jornada electoral del 1 de junio.
La Consejera Paula Melgarejo Salgado indicó que los lineamientos y criterios permitirán al IEEM contar con directrices necesarias para organizar el proceso electoral, ya que la selección de las vocalías y consejerías será directa.
La Consejera Sayonara Flores Palacios reconoció a la presidencia de la Comisión y a todas las áreas involucradas en la creación de los lineamientos y criterios, resaltando que el proceso electoral es un esfuerzo conjunto.
La Consejera July Erika Armenta Paulino subrayó la importancia de la capacitación para profesionalizar al personal que apoyará en la organización de la elección, dada la naturaleza distinta del proceso electoral extraordinario.
El Secretario Técnico de la CEVOD y Jefe de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral (UTAPE), José Rivera Flores, explicó el proceso de designación de vocalías y sustituciones; y el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis, detalló la selección de consejeras y consejeros distritales.
En la Primera Sesión Ordinaria de la CESCOM, la Consejera y Presidenta de la Comisión, July Erika Armenta Paulino, explicó que esta comisión apoyará al Consejo General del IEEM en la preparación, realización y seguimiento de los cómputos electorales por los órganos desconcentrados. También colaborará en la asignación de cargos para las candidaturas con más votos.
Armenta Paulino dio la bienvenida a las Consejeras Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, así como al Secretario Técnico de la Comisión y Jefe de la Unidad de Informática y Estadística (UIE), Juan Carlos Baca Belmontes, y destacó el papel del personal operativo y de quienes contribuirán al éxito del organismo.
TE SUGERIMOS Nueva iniciativa del IEEM: Red de Mujeres Juzgadoras 2025
Baca Belmontes explicó que la comisión realizará sesiones y reuniones de trabajo para revisar lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos, el cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos, y la estructura del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC). También se revisará el programa de capacitación para las sesiones de cómputo y se harán dos pruebas de funcionalidad del SIAC antes de presentarlo al Consejo General del IEEM y otros órganos electorales. Posteriormente, se presentarán informes periódicos y uno final sobre la implementación del SIAC y el desarrollo de los cómputos.
Todo lo presentado será remitido y, en su caso, aprobado por el Consejo General del IEEM para su posterior publicación y entrada en vigor.