Comerciantes de San Mateo Atenco tendrán botón de pánico

Comunicación XXI
22.01.22 01:32 PM Comentario(s)

Hay más de 8 mil locatarios registrados que piden fin a la extorsión de los inspectores

En el municipio de San Mateo, hay más de 8 mil locatarios que como demanda principal, piden seguridad para sus negocios y sus clientes, además de detener la extorsión de que son objeto por parte de los inspectores municipales.


Así lo puso de manifiesto la alcaldesa, Ana Muñiz Neyra, ayer durante la Jornada de Comercio Seguro que encabezó junto con el representante de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Hugo de la Cuadra. Entre las acciones que realizaron estuvo el registro de comerciantes para conectarse al botón de pánico, el cual solicitará ayuda inmediata al C5 en caso de emergencia.


"Se abrió la convocatoria a todos los locatarios de todo el municipio para que se puedan conectar al botón de pánico de manera gratuita. Se cuenta con 8 mil personas registradas y se espera que todas se conecten por su seguridad y por la de sus clientes", aseguró la edil, Ana Muñiz Neyra.


En esta Jornada de Comercio Seguro, se contó con funcionarios municipales y estatales que dieron apoyo a los comerciantes para regularizarse y conectarse al botón de pánico, con el fin de reactivar la actividad comercial del municipio de manera segura.


Muñiz Neyra sostuvo que la seguridad sanitaria y la humana, son medulares para su administración, ya que de ello depende que lleguen más visitantes y consuman en el comercio local.


Sin tolerancia a la corrupción de malos inspectores


Reconoció que una de las demandas más sentidas del comercio local, es la extorsión de que son objeto a mano de malos inspectores o incluso falsos inspectores municipales, por lo que dijo que que habrá "mano fuerte contra inspectores abusivos o falsos inspectores y mano dura contra la corrupción".


Para ello, dijo, los inspectores serán debidamente identificados "Ellos, los que están aquí, serán los únicos autorizados para solicitarles información sobre sus negocios y su reglamentación. Ellos serán capacitados para que los traten con respeto, pero ante cualquier anomalía, estoy aquí para escucharlos y atenderlos", se comprometió.


Así mismo, le pidió a los comerciantes que respeten también a los elementos de la policía, "ellos son hijos, padres, hermanos de alguien, al igual que nosotros y merecen todo nuestro respeto en el desempeño de sus funciones legales, igual que nosotros merecemos el trato respetuoso de ellos", aseveró.


De esta manera, dijo, evitamos que cualquier persona se ostente como inspector municipal y trate de extorsionarlos.


Dijo que habrá campaña de descuentos para que todos se puedan regularizar y tener al corriente todos sus documento a fin de evitar que los quieran sorprender


San Mateo Atenco en semáforo amarillo


Ante el cambio del Estado de México al Semáforo Amarillo, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra dijo que esperará las indicaciones esatales para actuar, pero de antemano, dijo que quedan suspendidos todos las eventos masivos como fiestas, bailes y reuniones. "Seguramente reduciremos aforos y estaremos atentos a que se cumplan todos los protocolos sanitarios, incluso llevaremos el uso de cubrebocas obligatorio, aunque ya lo es, al cabildo".


En esta materia, informó que se autorizaron 1.6 millones de pesos para la Jornada de Salud a personas con sintomatología respiratoria, que se lleva a cabo a partir del 19 de enero y hasta el 15 de febrero de este año.


Con ese recurso, dijo, se adquirieron 3 mil pruebas Covid abbott, que son las autorizadas por el sector Salud y se aplicarán 150 diarias; de las cuales, informó que se tiene una positividad al rededor del 50 por ciento.


"Pero es un proceso completo, no sólo les hacemos la prueba y los mandamos a casa aunque resulten positivos, no, nosotros les damos la consulta médica y el medicamento para recuperarse de la enfermedad, además de darles seguimiento", aclaró.


TE SUGERIMOS