
Se han detectado 99 casos en escuelas en los primeros tres días de clases
Toluca, Méx. A tres días de haber iniciado las clases presenciales del ciclo escolar 2021 -2022, se reportó el primer caso positivo de Covid que provoca el cierre del colegio.
Se trata de la escuela secundaria Número 0007, ubicada en calle Netzahualcóyotl, colonia Vértice, en Toluca, en donde hoy, mediante un oficio, se dio a conocer que se activa el protocolo de bloqueo de contagio al registrarse un caso positivo, por lo que la escuela permanecerá cerrada hasta el 17 de septiembre.
El día de hoy se regresaron a los alumnos del turno vespertino y se les avisó a todos que a partir de mañana, las clases serán nuevamente en línea.

Posicionamiento oficial
Con relación al oficio signado por la Directora Escolar de la Secundaria Oficial No. 0007 “Estado de México”, en el que se comunica el cierre de la escuela por un posible caso de COVID-19 dentro de la institución, las Secretarías de Educación y Salud informan que:
El caso sospechoso en dicho plantel es personal administrativo, quien no ha tenido contacto directo con los menores.
La determinación de cerrar este centro escolar se realizó a fin de no arriesgar la integridad física de la comunidad escolar.
De acuerdo con el Plan Integral de Regreso a Clases Presenciales, implementado en conjunto por las Secretarías de Educación y de Salud Estatal para prevenir y actuar ante un caso sospechoso. La jurisdicción sanitaria correspondiente entablará comunicación con personal docente, administrativo o con los padres o tutores del menor, para ofrecer la realización de una prueba para contagio por COVID-19 y se enviará a la persona por un periodo de 14 días a resguardo domiciliario, en espera del resultado de la prueba.
Se han detectado 99 casos positivos en los primero días de clases
Asimismo, dieron a conocer que, a partir del regreso a las aulas, con la implementación de la estructura institucional de la red negativa de vigilancia epidemiológica, se han detectado de manera oportuna y puntual un total de 99 casos entre profesores, administrativos y alumnos en escuelas mexiquenses.
La mayoría con sintomatología leve; los cuales corresponden a transmisión comunitaria, toda vez que los días transcurridos del regreso a clases no corresponden al periodo de incubación COVID-19, es decir que, los contagios no se dieron en la escuela.
La autoridad estatal reitera el llamado a los alumnos, padres de familia y docentes para que sigan atendiendo las recomendaciones del personal de Salud, con la constante vigilancia de signos y síntomas de COVID-19.