
PAN impulsa red estatal de atención para niños con salud, alimentación, deporte y reintegración
Para combatir la invisibilización de niñas, niños y adolescentes en situación de calle y abordar esta problemática con justicia y dignidad, la diputada de Acción Nacional, Joanna Felipe Torres, presentó una iniciativa de ley que propone definir jurídicamente esta condición. Advirtió que, sin atención adecuada, este grupo corre el riesgo de ser excluido de manera permanente o incluso reclutado por organizaciones delictivas.
TE SUGERIMOS A propuesta del GPPAN, aprueban iniciativa sobre cambio climático
Como acto de justicia social hacia quienes carecen de voz y representación, el Grupo Parlamentario del PAN, encabezado por la legisladora Torres y su coordinador Pablo Fernández de Cevallos González, llevó esta propuesta ante el pleno de la LXII Legislatura mexiquense. La iniciativa busca modificar la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en el Estado de México, añadiendo fracciones específicas que atiendan a menores en situación de calle.
La propuesta destaca que definir jurídicamente el concepto no es un tecnicismo, sino un paso esencial para reconocer a una población ignorada por las políticas públicas. Sin una definición clara, es imposible contabilizar, proteger o atender eficazmente a estos menores, perpetuando su exclusión y dificultando el diseño de estrategias adecuadas.
TE SUGERIMOS Impulsa GPPAN iniciativa contra la alienación parental en el Estado de México
Además, la iniciativa plantea reconocer la situación de calle como una condición específica mediante una definición clara y operacional que facilite la identificación, el registro y la atención. También propone establecer una red estatal de Centros de Atención para ofrecer servicios integrales como salud, alimentación, deporte, recreación y apoyo educativo, promoviendo la reintegración social y asegurando el cumplimiento del principio constitucional del interés superior de la niñez.