Celebra el 3er Festival de Catrinas 2024 en Huixquilucan

Comunicación XXI
22.10.24 03:26 PM Comentario(s)

Romina Contreras invita a disfrutar actividades que fomentan la sana convivencia

Huixquilucan, Estado de México.- Con el objetivo de preservar la tradición de honrar a los fieles difuntos y reunir a las familias en un ambiente de celebración y diversión, el Gobierno de Huixquilucan invita al “Tercer Festival de Catrinas 2024”, que incluye una serie de actividades como la exhibición de ofrendas, globos de cantoya, venta de pan de muerto, conciertos, música, danzas tradicionales, una carrera atlética y un desfile de carros y motos alegóricos, entre otras sorpresas.


La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, invitó a la población a participar en estos eventos que se realizarán con motivo del “Día de Muertos” y que comenzarán este miércoles 23 de octubre, concluyendo el viernes 1 de noviembre. El propósito es preservar una de las tradiciones más arraigadas del país, para que continúe transmitiéndose de generación en generación.

“La celebración del Día de Muertos es una tradición que une a familiares y amigos. Esta festividad es muy importante, ya que recordamos con alegría a los seres queridos que ya no están con nosotros. Por ello, hacemos esta invitación a toda la población para que disfrute de las actividades que hemos preparado con mucho cariño para todos los integrantes de la familia, fomentando la diversión y la sana convivencia”, señaló Romina Contreras.

La alcaldesa detalló que los eventos del “Festival de Catrinas Huixquilucan 2024” comenzarán el 23 de octubre con la exhibición de ofrendas del “Día de Muertos”, en la que servidores públicos de diversas áreas del gobierno municipal diseñarán y elaborarán originales altares llenos de color, aromas y un sinfín de elementos característicos de la temporada. Esta exhibición estará abierta al público en general.

Para ofrecer algo novedoso a los habitantes, el Gobierno de Huixquilucan llevará a cabo, por primera vez, el encendido de Globos de Cantoya el 25 de octubre en El Breñal, ubicado en la carretera La Cañada-San Juan Yautepec, donde también se proyectará la película “Coco”. Los asistentes podrán disfrutar de churros y pozole, además de un concierto a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal.



La gastronomía será parte fundamental de esta celebración, con el “Festival de Pan de Muerto” el 27 de octubre en la Explanada Municipal de Huixquilucan. Alrededor de 30 expositores ofrecerán sus productos a partir de las 11:30 horas, para que las familias puedan degustar y adquirir este tradicional alimento de temporada.

De manera simultánea, en el mismo lugar se celebrará la Fiesta de Todos los Santos “Xantolo”, donde Huixquilucan será sede de la festividad más importante de la región huasteca. Este evento gratuito contará con la participación de cuatro grupos para que las familias disfruten del folclor, las danzas tradicionales y bailen al ritmo de la música.

Con el propósito de fomentar el deporte, el domingo 27 de octubre, a partir de las 19:00 horas, se realizará la Carrera de Catrinas, con modalidades de caminata de 2.5 kilómetros y carrera de 5 kilómetros, que partirán desde la Explanada Municipal. Al concluir, comenzará el Desfile de Carros y Motos Alegóricos, donde se premiará la creatividad, originalidad y diseño de los participantes. Ambas actividades recorrerán las principales calles de la Cabecera Municipal.

Para cerrar con broche de oro el “Tercer Festival de Catrinas Huixquilucan 2024”, el viernes 1 de noviembre tendrá lugar el espectáculo musical y de performance a cargo del Colectivo Radackres Proyect DJ. Este show, que incluirá música en vivo, láser, iluminación, zanquero, robot iluminado y DJ, se llevará a cabo de 19:00 a 21:00 horas en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal.