
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
*Cambio de estrategia
*Caso diputado Luis Carballo exhibe irregularidades del INE*El gabinete de Sheinbaum
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
*Cambio de estrategia
Caso aterrador el de Nicolás Romero. Con el cambio de secretario en Seguridad Edomex, la información relevante comienza fluir. Redientemente dieron a conocer el caso aterrador de Nicolás Romero, donde se desmanteló una banda delictiva que tenía azolados a los transportistas, incluso cavaron dos pozos con profundidad de más de 40 metros para arrojar los cadáveres, al parecer de choferes de tráileres y secuestrados.
Una historia de horror, pues de los 10 localizados en esos pozos -fosas clandestinas-, 4 son conductores que contaban con ficha de desaparición y ya fueron plenamente reconocidos. Todos varones, descuartizados, torturados y, autoridades informaron que incluso muchos fueron arrojados vivos en ese lugar. Pot cierto, los restos de las 10 víctimas ya fueron entregadas a sus familiares.
Pero el caso se pone peor aún, entre los 21 detenidos, 10 de la banda resultaron ser policías municipales; el colmo, hasta el director de la Policía Municipal de Nicolás Romero era de la banda, que al parecer despachaba para el Cartel Jalisco Nueva Generación y cuyo líder ordena desde el interior del penal de Tlalnepantla. Qué espanto! Así nuestra vida en manos de la delincuencia.
Este caso es sólo una muestra de la incompetencia de Andrés Tellez que ya fue, y ocultamiento de información que hacía. ¿Sabían que este caso se desenmarañó desde hace un par de meses y apenas lo dieron a conocer con el cambio de secretario? Quién sabe qué esperaba este señor (Andrés) para hacerlo público y lograr así que las denuncias de víctimas y familiares de sus víctimas denuncien para que no salgan nunca de prisión. No quiero pecar de mal pensada.
* Cambio de estrategia
Con el cambio de titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ataca el principal problema que aqueja al Estado de México.
Andrés Andrade Tellez era el hipopótamo con tu tú del gobierno mexiquense, hablando figuradamente, pues evidentemente es un gran ególatra y un pésimo funcionario. Siempre buscó el protagonismo absoluto, al grado de limitar la información generada día a día, para darla a conocer en su conferencia semanal, que la mayoría de veces fue quincenal o más.
Sí, hagan de cuenta la parodia de la mañanera del presidente, Andrés también, pero Manuel López Obrador es Andrés Manuel López Obrador.
Pues tuvo la gracia de durar 9 meses en el gobierno mexiquense. Extrañaremos sus boletines vacíos de información -porque espero que eso cambie- así como sus videos musicales subiendo y bajando las escaleras de Palacio de Gobierno. Adiós Andrés.
En su lugar llega en Coronel Cristóbal Castañeda, con mucha experiencia en el ramo, sobre todo en Sinaloa, pero con poca o ninguna experiencia en el Edomex. Pero el que sabe sabe, y dicen que sí sabe, por lo que esperamos que sea un buen secretario y logre disminuciones reales, perceptibles en el índice delictivo del territorio mexiquense.
*Caso diputado Luis Carballo exhibe irregularidades del INE
El caso del diputado electo por el distrito federal 23 de Lerma, Luis Carballo, más que sacar a la luz los trapitos sucios de él y su exesposa Karina Castillo; exhibe al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el procedimiento y la imparcialidad para el registro de candidatos.
Entre las reglas para serlo, está muy claro que los deudores alimentarios no son sujetos de candidaturas, para eso se creó el Padrón de Deudores Alimentarios, y Luis Carballo, sí está inscrito en ese Padrón desde el 2021, sin embargo y pese a eso, la candidatura pasó.
El diputado federal electo asegura que ya cumplió con el pago de "algunos ajustes anuales" que no había considerado y que con el depósito bancario, demostró ante el INE que ya había pagado todo lo debía y el INE le creyó la buena voluntad y con un comprobante de depósito, ech+o por tierra la constancia de SI DEUDOR ALIMENTARIO.
No custionaremos cómo procedió esto, pero sí el porqué se ignoró este documento legal y con ello nos preguntamos, ¿Cuántos candidatos más lo fueron sin cumplir con los requisitos que marca la Ley? Seguramente muchos que, de no ser sacados a la luz por la parte ofendida, es algo que nunca sabremos a menos que se realice una minuciosa auditoria a los registros de los candidatos, cosa que no pasará.
*El gabinete de Claudia Sheinbaum
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum terminó con la expectativa sobre su relación y futuro con Marcelo Ebrard, quien le echó duro y hasta la acusó de fraudulenta durante la etapa de selección interna del candidato/a de Morena a la presidencia de la República.
Pero bueno, al parecer ya no hay resentimientos. Fue el primero de los 6 nombrados por la virtual presidenta de México; le dieron la Secretaría de Economía de gran responsabilidad dado la caída reciente del peso, la inflación del país, la caída del poder adquisitivo, la amenaza de que grandes inversionistas retiren sus capitales del país, etc., Marcelo Ebrard deberá demostrar que es capaz de contener y revertir todo eso para que lo mexicanos sintamos la diferencia.
Tan sin resentimientos, que fue el orador de los nombrados, y miren que entre ellos está la famosa Ernestina Godoy -quien también perdió la contienda interna, para jefa de la CDM-, quien fue nombrada como Consejera Jurídica de la Presidencia de la República, pero en su presentación, Claudia dijo que era la mejor fiscal que ha tenido México, refiriéndose a su paso por la Fiscalía de la CDMX.
Por los currículums mostrados, indudablemente la presidenta electa eligío eminencias en los temas que les competen. El caso que me brincó un poco, es el del doctor Juan Ramón de la Fuente, que aunque sí es una eminencia, lo es en temas de Salud, pero le tocó la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya habrá tiempo de ver su desempeño en la materia.
Los otros tres secretarios son: Rosaura Ruíz Gutiérrez adscrita a la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación, la cual sustituye al maltratado CONACYT durante la presente administración y quien ocupó este cargo en la CDMX.
Alicia Bárcena será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Julio Berdegué Sacristán, a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La próxima mandataria dijo que el 27 de junio dará a conocer a otros 6 secretarios.
Nos leemos la próxima semana.
Mariroma34@yahoo.com.mx