Caen otros tres colombianos, prestamistas "gota a gota" en Toluca

Comunicación XXI
29.07.25 03:30 PM Comentario(s)

Días antes detuvieron a otros cuatro. Todos fueron denunciados mediante el teléfono de emergencia 91

Toluca, Méx. - Como resultado de una denuncia ciudadana y la oportuna intervención de elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca, tres hombres de nacionalidad colombiana fueron detenidos por su presunta participación en un esquema de extorsión conocido como “gota a gota”.

El reporte se generó a través del número de emergencias 9-1-1, a través del que se alertó sobre individuos sospechosos a bordo de un vehículo rojo estacionado en la intersección de las calles Morelos e Independencia, en la delegación San Lorenzo Tepaltitlán.

TE SUGERIMOS Desmantela Policía de Toluca  célula colombiana de extorsión  “gota a gota”

Elementos de la corporación acudieron de inmediato al lugar y ubicaron el vehículo señalado. Al realizar la inspección, los tripulantes intentaron sobornar a los oficiales con dinero en efectivo, lo que derivó en un cargo adicional por tentativa de cohecho.

Durante las entrevistas preliminares, los individuos reconocieron su nacionalidad colombiana y admitieron formar parte de una red dedicada a otorgar préstamos ilegales bajo el esquema “gota a gota”, el cual se caracteriza por exigir pagos mediante amenazas, hostigamiento y prácticas violentas, con intereses excesivos.

Los detenidos fueron identificados como Miguel “N” de 32 años de edad, Diego “N” de 44 años y Edwin Octavio “N” de 31 años, quienes fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con sede en Metepec. El vehículo fue asegurado como parte de los indicios del caso.

TE SUGERIMOSToluca, único municipio del Edomex con campañas de prevención: Ricardo Moreno

La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca reiteró el valor de la denuncia ciudadana para la prevención y combate de delitos que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad de las comunidades.