Busca PRI mexiquense, refrendar triunfo electoral del 2023

Comunicación XXI
08.07.21 07:01 PM Comentario(s)

Pidió aseguran la vacunación, ampliar cobertura de internet y reducir la violencia de género del sector agrícola 

En su último día como dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de México, Edgar Castillo Martínez afirmó: “un gran reto que tenemos que enfrentar es el triunfo electoral para el año 2023. Tendremos que trabajar los cenecistas para refrendar el triunfo de nuestro partido”. 


Sostuvo que no hay PRI sin CNC y no hay CNC sin PRI. Dijo que la nueva dirigencia deberá vigilar tres temas: asegurar la vacunación del sector agrícola por la pandemia de la Covid-19; atender el que el 35 por ciento del territorio mexiquense no cuenta con una cobertura adecuada de Internet; y dar seguimiento al problema de la violencia de género, disfunción familiar y la lucha por la paridad.

“Nuestro reto, nuestra responsabilidad, nuestro deber como priistas, como mexiquenses y como mexicanos es que en el Estado de México siga gobernando el Partido Revolucionario Institucional”, señaló Alejandra Del Moral Vela, dirigente estatal del PRI, ante integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

“Aquí ya quedó claro el pasado 6 de junio, que no vamos a permitir por ningún motivo que el populismo, la sinrazón o el caos se apoderen del territorio mexiquense”, subrayó. 


Dijo que desde los municipios o el Congreso, se debe acompañar y escuchas a la ciudadanía en sus necesidades, que deben de organizar a sus más de 6 mil secciones electorales y lo más importante; tener absoluta lealtad a sus siglas y a sus valores.

En el auditorio Mario Ramón Beteta de la sede cenecista, y con la presencia de presidentes municipales y legisladores electos, la dirigente estatal enfatizó que el resultado electoral significa más estabilidad, más gobernabilidad y más empoderamiento a las instituciones del estado.


Añadió que también tenemos que seguir creciendo cercanos a la gente, entendiendo y atendiendo la voz y el sentir popular en las comunidades, en las colonias y en los ejidos. 


Ismael Hernández Deras dijo que lo que pasó en el Estado de México significa gobernabilidad. "Los priistas tenemos claridad de para qué sirve la gobernabilidad. Los priistas sabemos utilizar la gobernabilidad para construir país, no para polarizar ni dividir a la sociedad”.


“Los priistas usamos precisamente a la buena política para que de ahí se traduzca en oportunidades de empleo, en más universidades, hospitales, carreteras y apoyo para el campo. En sí, la gobernabilidad en el PRI sirve para que la estabilidad le genere a esta y a las futuras generaciones mejores condiciones de vida”, refirió.


Tras resaltar que el priismo tiene un bastión y se llama Estado de México, aseguró que la militancia tiene preocupación por la ruta del país y está regresando al partido, porque hoy pueden comparar los 3 años de gobierno de quien fue candidato durante 18 años, en temas de salud, seguridad, educación e infraestructura, con lo que construyó en ese periodo cualquiera de los gobiernos del PRI. "Es un gobierno sin rumbo para nuestros hijos y nietos”.


Hernández Deras resaltó que “la calle no miente”, por lo que llamó a los liderazgos cenecistas a no confiarse, a no despegarse del territorio, del ejido y de la colonia porque puede ser que ya no reciba la confianza de la ciudadanía. “Nada suple el contacto directo”, concluyó.