Asesinan en Calimaya al "Kastor" del cártel de Sinaloa; EE.UU ofrecía un mdd dólares por su captura

Comunicación XXI
03.02.25 10:11 PM Comentario(s)

Según EE.UU se encargaba de blanquear el dinero de Los Chapitos

Calimaya, Méx. - Uno de los hombres más buscados por los Estados Unidos, por quien incluso se ofrecía una recompensa de un millón de dólares, fue asesinado en Calimaya, Estado de México. El "Kastor" como se le conocía a Mario Alberto Jiménez Castro, era el operador financiero de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.


Los reportes indican que el cuerpo de un hombre con las identificaciones de Mario Alberto Jiménez Castro fue hallado sin vida, ultimado a balazos en calles de la colonia San Andrés Ocotlán ayer por la noche. El cuerpo presenta por lo menos tres impactos de bala.


TE SUGERIMOS Video: Captan en fiesta en el sur, al "Tuerto" o "Colibrí"

Las características físicas del occiso y la presencia de la credencials, señalan que se trata del buscado "Kastor" quien tenía ficha de recompensa en los Estados Unidos, sin embargo aún no se hecho oficial su identidad.

Jiménez Castro, alias "Kastor" es señalado por Estados Unidos como un hombre que estaría relacionado con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, por lo que emitieron el cartel de recompensa desde  abril de 2023.

Información preliminar indica que un sujeto con una sudadera se aproximó a donde estaba la víctima y disparó en su contra por lo menos en tres ocasiones, tras finalizar el ataque huyó en un vehículo y hasta el momento ninguna autoridad ha informado sobre el caso ni se han reportado detenidos.

En imágenes que circulan en redes sociales puede verse a elementos de la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) acudiendo al sitio donde fue hallado el cuerpo. Todavía falta que familiares identifiquen el cuerpo y así sea corroborada la identidad del hombre.


¿Porqué buscaban al Kastor en Estados Unidos?

Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU indica que El Kastor se habría encargado de facilitar el movimiento de dinero producto del trasiego de fentanilo de EEUU a México.

“Ha ordenado a individuos que recojan dinero de varios traficantes en Estados Unidos y luego depositen ese efectivo en varias billeteras de criptomonedas controladas por otros miembros de alto nivel", se puede leer en el informe de las autoridades norteamericanas.