Bellas artesanías de obsidiana de artesanos de Teotihuacan y San Martín de las Pirámides

Comunicación XXI
23.01.22 10:45 AM Comentario(s)

Realizan réplicas prehispánicas de máscaras, pisapapeles, joyería y objetos de masaje

Teotihuacán, Méx.- Artesanas y artesanos que se dedican a la lapidaria en el territorio mexiquense, mantienen viva la tradición y aciertan a plasmar, reminiscencias del pasado, ya sean figuras talladas o en vistosos collares con deslumbrantes innovaciones en la bella obsidiana.

La creatividad y el talento en su elaboración ha pasado de generación en generación, lo que permite a las familias trabajar la obsidiana, una piedra de herencia prehispánica que la convierten en piezas artesanales que, además, siguen siendo la base de su economía, y que principalmente se ubican en el municipio de San Martín de las Pirámides y en San Francisco Mazapa, municipio de Teotihuacán.

Utilizan piedras semi preciosas para su arte; obsidiana, la principal

En cada taller emergen piezas únicas a través de la combinación de piedras semipreciosas que van dando forma a sus obras, la principal materia prima que utilizan es obsidiana, pero también piedras como ágata, ópalo, amatista, venturina, jade y ónix, para darle vida a pisapapeles, fruteros, collares, joyería, objetos de masaje, figuras de ornato y réplicas de figuras prehispánicas.

Las y los maestros de este arte implementan diferentes técnicas para su elaboración, desde técnicas del cincelado con martillo hasta utilizar herramientas para cortar, tallar y pulir el material.

Ventas por plataformas digitales

Además, ofrecen ventas en las plataformas digitales como Amazon, Mercado Libre y por WhatsApp con sólo mandar un mensaje al 722-148-6220.

TE SUGERIMOS 

Al consumir una artesanía mexiquense, los compradores apoyan directamente a los productores de la entidad.