Arranca Congreso Internacional de Estudios Electorales en Toluca

Comunicación XXI
20.11.24 09:32 PM Comentario(s)

Expertos debaten sobre desafíos y avances en los procesos electorales globales

Durante la inauguración del XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales: Democracias y Procesos Electorales 2024, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, señaló que este evento organizado por la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) permitirá reflexionar sobre cómo las democracias enfrentan los retos actuales y cómo procesar institucionalmente las disputas por el poder político. 


Pulido Gómez resaltó que Toluca es una sede ideal, ya que el Estado de México cuenta con destacados expertos en materia electoral, lo que facilita un intercambio académico de alto nivel. Además, subrayó que la entidad atraviesa importantes transformaciones en sus procesos y dinámicas electorales, lo que requiere un análisis profundo para comprender estas nuevas realidades. 

Por su parte, el Rector de laUAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, enfatizó que el Congreso representa una valiosa oportunidad para compartir conocimientos y generar argumentos que promuevan la comprensión de los procesos democráticos. Afirmó que la Universidad seguirá siendo un espacio abierto para el debate y el aprendizaje. 

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, destacó la importancia de este foro para recordar que la democracia se centra en las personas y que el estado de derecho es esencial para proteger los derechos humanos. Además, indicó que la participación activa en los debates fortalecerá los derechos político-electorales de la ciudadanía. 

La Presidenta del Consejo Directivo de la SOMEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, celebró la realización de la 35ª edición del Congreso, que reúne a académicos, investigadores, funcionarios, estudiantes y ciudadanos con el propósito de analizar los procesos electorales tanto en México como a nivel internacional, y de explorar los retos y oportunidades de las democracias contemporáneas. 

En representación de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, el Asesor de la Presidencia del Consejo General del INE, Héctor Romero Bolaños, expresó su confianza en el éxito de las jornadas y destacó la importancia de las reflexiones generadas para el fortalecimiento del sistema electoral en la entidad. 

Por último, el Director General de Desarrollo Político y representante de la Gobernadora del Estado de México, Carlos Gabriel González López, señaló que los procesos electorales enfrentan retos importantes, como el combate a la desinformación, la organización de elecciones justas y la inclusión de sectores históricamente marginados. Además, destacó la necesidad de impulsar una Ley de Participación Ciudadana en el Estado de México. 

El Congreso, organizado por la SOMEE en colaboración con el IEEM, TEEM, UAEMéx, INE y TEPJF, cuenta con la participación de Consejeras Electorales del IEEM, representantes de partidos políticos y organizaciones sociales, funcionarios, académicos y estudiantes.