
Ana Liza en línea
Por Mariel Álvarez Sánchez
¿Y los 7 mil millones de pesos del 2025?
Arcas vacías - La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se encuentra en el centro de una controversia tras la filtración de un audio atribuido al rector Carlos Alberto Barrera Díaz. En la grabación, el rector supuestamente expresa su respaldo a una candidata oficial para la rectoría, aunque, aclaro, no dice nombre alguno.
“Dile a Patricia, a todas que ya saben con quién estamos, y diles que les vamos a dejar las arcas vacías, para que no anden prometiendo cosas que no pueden cumplir”, se escucha en el audio que provocó la indignación de todos los sectores de la población.
Esto en relación al proceso electoral que vive actualmente la máxima casa de estudios, en donde Patricia Zarza Delgado es una de las candidatas a la rectoría y la única Patricia de la contienda, por lo que todo indica que la advertencia inicial era para ella, así como también es un secreto a voces de que “con quien estamos” se trata de Eréndira Fierro.
El hecho ha generado una ola de indignación en la comunidad universitaria y en el ámbito político, cuestionando la transparencia del proceso de sucesión rectoral; pero también hay versiones que defienden al rector en cuestión y acusan una trampa del equipo de la propia Patricia Zarza.
La UAEMex ha respondido calificando el audio como manipulado y obtenido de manera ilegal, pero esto no ha frenado el debate. ¿Manipulado? Tengo mis dudas; ¿obtenido de manera ilegal? Seguramente sí, no creo que el rector hubiera tenido la más mínima idea de que alguien lo estaba grabando.
La comunidad universitaria exige claridad y garantías de que el proceso rectoral será limpio y democrático. La filtración ha puesto en duda la imparcialidad de la administración actual y ha generado un clima de desconfianza entre estudiantes, académicos y trabajadores.
Eréndira Fierro Moreno, señalada como la candidata oficial, ha denunciado una campaña de desprestigio en su contra. Según Fierro Moreno, esta campaña incluye desinformación, imágenes manipuladas y publicidad ilegal, lo que ha complicado aún más el panorama. Ella ha rechazado los señalamientos que la vinculan con estructuras de poder, afirmando que su candidatura se basa en mérito y no en influencias externas.
Por otro lado, diputados locales como Octavio Martínez y Paola Jiménez han solicitado la dimisión inmediata del rector Carlos Alberto Barrera Díaz. Argumentan que el audio evidencia un posible mal uso de los recursos públicos y actos de corrupción, lo que amerita una investigación exhaustiva. Además, han exigido una auditoría urgente por parte del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para determinar el estado de las arcas de la UAEMEX.
El presidente de la JUCOPO, Francisco Vázquez, por su parte, dijo en entrevista que “los que no son actores de la elección de la UAEMEX, que se bajen y dejen en el escenario a los, en este caso, actrices de”, o sea, saca las manos de la elección Carlos Eduardo Barrera.
¿Y los 7 mil millones de pesos del 2025?
La administración de los casi 7 mil millones de pesos que recibe anualmente la UAEMex está ahora bajo escrutinio. Los legisladores consideran que es fundamental garantizar la correcta utilización de estos recursos para evitar posibles irregularidades. Este llamado a la transparencia busca proteger la reputación de una de las instituciones educativas más importantes del país, pero también los recursos asignados durante este año.
Mientras tanto, la comunidad universitaria se encuentra dividida. Algunos apoyan las demandas de los diputados, mientras que otros consideran que la filtración del audio es una estrategia política para desestabilizar a la universidad. Este ambiente de polarización complica aún más la resolución del conflicto.
El caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en las instituciones públicas. La UAEMex enfrenta el reto de recuperar la confianza de su comunidad y garantizar un proceso rectoral que sea percibido como justo y legítimo.
Sin embargo, como egresada de esta casa de estudios, yo creo que la imagen de la UAEMEX no está en tela de duda; esa seguirá siendo la majestuosa Máxima Casa de Estudios del estado de México; lo que está en duda es la honestidad de las personas, pero afortunadamente esas son sólo pasajeras, y aunque sí afectan en desarrollo y avance de la universidad, no podrán nunca enlodar a la UAEMEX.
MÁS DE ANA LIZA EN LÍNEA AQUÍ