Apapacho a Ricardo Moreno

Comunicación XXI
04.05.25 08:37 PM Comentario(s)

Ana Liza en línea
​Por Mariel Álvarez Sánchez
​Tensión por elecciones de UAEMEX

Apapacho a Ricardo Moreno - El nombramiento del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida como presidente de la  Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMAC) marca un hito en la estrategia de seguridad del Valle de Toluca, pero sobre todo, un reconocimiento explícito al alcalde de la capital mexiquense y a sus acciones en materia de seguridad.

El primer edil de Toluca recibió el respaldo de 39 alcaldes y representantes de diversos municipios del Valle de Toluca de de dicha Asociación que busca fortalecer la coordinación municipal para acabar con el crimen que no tiene fronteras, por lo que Moreno Bastida dijo que buscará fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública.

Definitivamente es un reconocimiento al edil, pero también una oportunidad para demostrar su liderazgo en materia de seguridad, pero que además se note su eficiencia en la disminución de la incidencia delictiva en el Valle de Toluca.

En tanto, en materia política, es un apapacho a Moreno Bastida quien vuelve a poner a la cabeza a la capital mexiquense. En la pasada Toluqueña, el alcalde dijo que una sus metas es colocar a Toluca en el nivel que era en antaño, pues aseguró que, lamentablemente ha perdido jerarquía en la actualidad. " Antes preguntaban por Metepec y decían el que está cerca de Toluca, hoy en día tristemente dicen que Toluca está cerca de Metepec".

Pero también es un reto muy grande y tendrá que demostrar porqué lo pusieron en ese puesto. Hoy en día la seguridad es la demanda número uno de la población, y en el Valle de Toluca, desde hace unos 4 años, se han registrado crímenes que antes no se veían como colgados en puentes, embolsados, desmembrados, desaparecidos al por mayor y la extorsión a manos de grupos delincuenciales como la Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación y hasta el Cártel de Sinaloa, pasando por cantidad de "brazos" golpeadores de éstos.

Lamentablemente la instrucción en la Fiscalía General de Justicia es tratar de levantar las menos denuncias posibles para así dar cifras alegres sobre reducción de los índices delictivos, cosa que nadie cree, pero bueno, ahora a demostrar porqué lo pusieron ahí.

Tensión por elecciones en UAEMEXLa Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) atraviesa un momento de alta tensión en el marco de las elecciones del 14 de mayo, en las que se elegirá a la próxima rectora de la institución. En medio de este proceso, algunas facultades han tomado posturas divergentes respecto a la situación política y administrativa de la universidad, pues acusan al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, de manipular la elección a favor de una de las candidatas.                

Ante esta situación, 6 facultades han decidido sumarse a un paro indefinido, otras han optado por continuar con sus actividades académicas y expresar sus demandas por otros medios.                

Las facultades de Humanidades y Artes han sido las primeras en aprobar un paro de labores indefinido, exigiendo la renuncia del rector Carlos Barrera Díaz, la nulidad del proceso electoral y la implementación del voto universal, directo y secreto. En contraste, facultades como Ciencias Políticas y Sociales, Medicina, Ingeniería y Arquitectura y Diseño han rechazado la suspensión de actividades, aunque algunas han convocado votaciones para definir su postura en los próximos días.               

El clima de inconformidad se ha intensificado tras la filtración de un audio en el que presuntamente se escucha al rector admitir favoritismo hacia una de las candidatas y amenazar con utilizar recursos universitarios para impedir que las demás cumplan sus propuestas. Aunque Barrera Díaz ha negado la autenticidad del audio, con testimonios de peritos y hasta denuncia, en contra de quien, aseguran, se tiene plenamente identificado de haber obtenido ese audio de manera ilegal y haberlo alterado. El malestar entre la comunidad estudiantil ha crecido, generando movilizaciones y exigencias de transparencia en el proceso electoral.               

A medida que se acerca la fecha de la elección, la UAEMex enfrenta un escenario de incertidumbre y movilización estudiantil. La comunidad universitaria se encuentra dividida entre quienes buscan garantizar un proceso democrático y quienes prefieren mantener la estabilidad institucional. Con el paro en algunas facultades, la entrega de pliegos petitorios y la creciente presión sobre las autoridades, el desenlace de este proceso electoral será clave para el futuro de la universidad.

Seguro en estos días habrá mucho más de qué hablar sobre el tema de la elección universitaria.