Amparo reivindica la amnistía

Comunicación XXI
05.09.21 03:12 PM Comentario(s)

Ana Liza en línea

Mariel Álvarez Sánchez

A más de dos semanas de huelga de hambre, familiares de los presos inocentes levantaron el plantón que mantenían en Toluca. Parece que el panorama empieza a cambiar.


A 17 días de haber iniciado una huelga de hambre, en la cual se reportaron por lo menos seis integrantes con problemas serios de salud, finalmente los familiares decidieron darla por terminada, luego de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar finalmente les dio una esperanza.


Informó públicamente que acepta y reconoce el amparo federal que obtuvieron estas familias; el cual indica que deberán salir de prisión sus familiares presos.


Los huelguistas de hambre que tuvieron ser trasladados a un hospital, fueron Celia Arroyo, de 55 años, madre de Daniel Plácido Arroyo; Edith Paz, de 48 años, hermana de David Gregorio Paz; Maribel González, de 45 años, madre de Héctor Michel Lemus; Karina Rivera, de 42 años, hermana de Jorge Rivera; Luis Hernández, de 49 años, padre de Pedro Alejandro Fonseca, y Andrea González, de 24 años, hermana de Daniel González.


Habían dicho que no abandonarían su movimiento hasta que su petición sea escuchada. En esos días, el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” dio a conocer el amparo emitido por el Poder Judicial Federal favorable a 25 personas.


Este documento señala que los presuntos presos inocentes deberán obtener su libertad sin dilación.


El Poder Judicial federal consideró que el Poder Judicial mexiquense “no realizó un análisis exhaustivo” de los casos, por lo que, “en todo caso, deberá ser otorgado en beneficio de la amnistía”, dijo su titular, José Antonio Lara Duque.


Ricardo Sodi Cuellar, el más acusado por los huelguistas, en las casi dos semanas y en su apresurado paso por la plaza cívica, la semana pasada les regaló unos dos minutos, en donde dijo que se harían mesas de trabajo para analizar los casos.


Pero también les dijo que esos casos sobre “delitos graves” deben ser calificados primero, por el Congreso local. Después les dijo que los atenderá, pero de manera ordenada y a uno por uno; dejó a un representante para tomar datos. Se alejó rápidamente ante el grito de “Sodi, si muero de hambre, tú serás el responsable”.


Pero al parecer la luz empieza a salir para los huelguistas, el lunes pasado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, informó que se dará cumplimiento a la sentencia de amparo otorgada por el Poder Judicial Federal a favor de 25 personas privadas de la libertad.


Explicó que este amparo los obliga a admitir y dar trámite a las solicitudes que cuentan con pronunciamientos de la CODHEM y que ya habían sido desechadas.


Gracias a este documento, se anunció que los trabajos de revisión empiezan a partir de esta semana y, de paso, Ricardo Sodi les pide a familiares de los presos que confíen en las instituciones. Algo que suena realmente difícil.


Mientras tanto y gracias a este amparo, seguramente pronto habrá noticias en el tema de la amnistía mexiquense, tema que incluso diputados locales dejaron de revisar en este período, pues están a punto de entregar la estafeta a la 61 Legislatura local.