
IEEM trabaja por una democracia paritaria en Edomex
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), destacó que la elección del 1 de junio representa una oportunidad para avanzar en la paridad de género. Este principio se ha promovido desde el diseño de las boletas electorales y los Lineamientos para garantizar la paridad en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, con el objetivo de fortalecer la representación femenina en el Poder Judicial mexiquense.
TE SUGERIMOS IEEM capacita a mujeres para enfrentar violencia digital
Durante su participación en el foro "Las mujeres en la Constitución: el camino a la igualdad sustantiva", organizado por el Poder Legislativo Federal en Chalco, Pulido Gómez explicó que las boletas electorales incluirán secciones por género, con 259 mujeres y 280 hombres postulados. Además, invitó a las candidatas al Poder Judicial estatal a unirse a la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas, donde recibirán apoyo, capacitación y acompañamiento para fomentar la sororidad.
Pulido Gómez subrayó que no debe haber retrocesos en la lucha por la paridad y que las autoridades electorales trabajan para garantizar espacios políticos libres de violencia y prejuicios hacia las mujeres en la función pública. También recordó que votar el 1 de junio es clave para alcanzar una democracia paritaria.
TE SUGERIMOS IEEM aprueba sedes para órganos desconcentrados de la elección judicial
En el evento, la Diputada Federal Anaís Burgos Hernández, anfitriona del foro, instó a las participantes a asumir su responsabilidad en la promoción de la paridad y en la construcción de un Estado de México libre de violencia contra las mujeres. También participaron Mildred Ávila Vera, Diputada Federal; Karina Rodríguez Aguilar Gómez, Coordinadora Regional de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género; y Leslie Monzerrat Melchor Ibarra, titular del C5 de la Secretaría de Seguridad.