En alerta Metepec para evitar inundaciones en época de lluvias

Comunicación XXI
11.04.22 07:47 PM Comentario(s)
Piden a la sociedad que mantenga libres de basura las calles y despejadas las coladeras para que no haya encharcamientos

Implementan programa "Nos estamos preparando para la temporada de lluvias"

Con el programa “Nos estamos preparando para la temporada de lluvias”, el gobierno municipal de Metepec, encabezado por Fernando Flores Fernández, busca aminorar los riesgos y afectaciones ante la próxima temporada de precipitaciones pluviales.

A través del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Metepec, desde febrero a la fecha y con vigencia todo el año, se labora en la limpieza y desazolve de la red hidráulica y los canales a cielo abierto, labores que se llevan a cabo por las noches para no perjudicar a la ciudadanía. 

TE SUGERIMOS Lanza convocatoria del Concurso Nacional de Alfarería Árbol de la Vida Metepec 2022

Con un trabajo exhaustivo, se han intervenido diversos puntos en la demarcación sobre todo aquellos que, históricamente han tenido afectaciones con inundaciones y encharcamientos, como son las vialidades Toluca-Tenango, Leona Vicario y José María Morelos, por mencionar algunas que significan 719 metros lineales y que, de acuerdo al OPDAPAS, se prevé que a finales de abril se acumulen tan sólo de los tres puntos, 455 m3 de residuos que se resumen en 65 viajes de camiones.

Buscan dar libre cauce al agua de lluvia para que no se acumule

Las acciones incluyen también la limpieza de rejillas y los canales a cielo abierto, entre ellos, San Gaspar, Chapultepec, Árbol de la Vida, Jagüey, Guerrero, San Lorenzo, el Arenal e Insurgentes en el pueblo de San Lucas Tunco; de éstos se desazolvan casi 534 m3. 

TE SUGERIMOS Habrá Feria en Metepec y seguridad para todos: Alcalde

La ciudadanía, parte elemental para evitar inundaciones

Parte fundamental de la estrategia de prevención, radica en la ciudadanía, a través de una campaña de información y concientización, donde se exhorta a la población, no arrojar escombros o basura a la calle; evitar obstruir las alcantarillas y sacar la basura a la calle sino será recogida de inmediato; mantener los sumideros y alcantarillas libres de basura, tierra o cualquier otro material; no verter aceites, grasas, medicinas, ni sustancias corrosivas al drenaje; preservar limpias las coladeras y banquetas; al podar los árboles recoger las hojas y ramas para evitar que obstruyan el paso del agua; no arrojar desperdicios o escombros a los ríos, entre otras recomendaciones. 


Se esperan fuertes lluvias a partir del 29 de abril

Recordar que el Sistema Meteorológico, indica que la temporada de lluvia en la zona metropolitana del Valle de Toluca, será aproximadamente del 29 de abril al 7 de noviembre, con un intervalo móvil de 31 días de lluvia de por lo menos 13 milímetros. El mes con más lluvia en municipio de Metepec es julio, con un promedio de 128 milímetros de lluvia.

TE SUGERIMOS Instalan en Metepec, primer Consejo Consultivo de Desarrollo Económico

El OPDAPAS, pone a consideración la aplicación “Metepec*7311” y las redes sociales: twitter: @MetepecOPDAPAS y en Facebook: Opdapas de Metepec, para dar respuesta a diversas solicitudes vecinales.