
Caso Amanalco
Ana Liza en línea
Mariel Álvarez Sánchez
Caso Amanalco
Ana Liza en línea
Mariel Álvarez Sánchez
Con el inicio del año, entre muchas otras noticias malas, se reporta un crecimiento en casos positivos de Covid-19, en el mundo, en el país y por lo tanto en el Estado de México.
La secretaría de Salud del Estado de México anunció que, en breve, se instalarán, nuevamente, módulos gratuitos de pruebas rápidas de detección de Covid, dado que en las ultimas dos semanas, se ha reportado un incremento en la positividad de test aplicados.
Hasta hace dos semanas, fueron 14 semanas, tres meses y medio más o menos, en que el número de positivos, hospitalizaciones y defunciones, fueron a la baja, por lo que la entidad permaneció en semáforo verde.
Sin embargo, la última semana de diciembre y la primera de enero, el comportamiento del virus ha cambiado y con ellos se multiplican los contagios, aunque aún no es una cifra preocupante, habrá que tomar cartas en el asunto para evitar un rebrote que provoque las consecuencias que ya todos conocemos y que serían catastróficas en una entidad golpeada por casi dos años por esta pandemia.
Hasta antes de estas dos últimas semanas, de cada 100 personas que se hacían una prueba rápida, en el sector Salud del Edomex, entre 3 y cuatro daban positivo. Ahora, son 8; es decir, se ha incrementado un 100 por ciento la positividad.
Obviamente la búsqueda de módulos gratuitos para la aplicación de pruebas Covid también ha crecido con la novedad de que ya no hay foráneos. En lo que respecta al Estado de México, sólo tienen funcionando 71 módulos, pero están dentro de unidades hospitalarias.
En lo personal, en Toluca, asistí al que se ubica en el hospital del IMSS ubicado sobre Paseo Tollocan, entre Wallmart y CASART. Ahí hay un módulo que recibe a todos los que tienen enfermedades respiratorias, y sólo si consideran un posible caso, se les aplica la prueba; de lo contrario sólo te medican para el padecimiento existente.
El médico en cuestión reconoció que se elevado significativamente el número de casos positivos, por lo que es necesario regresar con seriedad a mantener las medidas sanitarias para evitar un rebrote peligroso. Por cierto, resulté negativa.
Pero es evidente que la Covid está de regreso y ahora con variantes más rápidas de transmitir como el ómicron y la más reciente IHU; sus investigadores publicaron a finales del mes pasado un pre-estudio, pendiente todavía de validación por sus pares, sobre esta “variante IHU” llamada B.1.640.2 de la que se conoce todavía bastante poco teniendo en cuenta el limitado número de casos registrados.
Lo que sí se sabe, es que es muy contagiosa.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud mexiquense ya considera la reinstalación de módulos de pruebas rápidas “en breve” señala, para detectar y aislar, lo más pronto posible a los casos positivos de Covid19 y cortar con ello, la cadena de contagios.
Lo que nosotros podemos hacer para evitar los contagios o contagiarnos, es mantener la sana distancia, obviamente el cubrebocas -no de tela porque ese no sirve- el uso de gel antibacterial y el lavado de manos.
Pero, sobre todo, convencer a nuestros familiares y amigos que aún no se vacunan, de que lo hagan, pues son los que más peligro corren, ya que 70 por ciento de los contagiados, no cuenta con vacuna Covid. Es decir, casi la totalidad de los hospitalizados y las defunciones por esta enfermedad es de personas no inmunizadas.
Aquí en breve, caso Amanalco
No me quiero ir sin opinar de la situación que vive Amanalco, un municipio pequeño enclavado en el sur mexiquense, donde la alcaldesa María Elena Martínez Robles teme por su seguridad.
De ninguna manera se justifican la violencia y las formas, pero se ve un caso que sucede a menudo, y que, a mi parecer, la gente siente como burla.
El ayuntamiento de Amanalco estaba gobernado por Morena y la gente del pueblo rechazó este gobierno, dando su voto a Movimiento Ciudadano, y apenas celebraban el triunfo de cambio del gobierno que, literalmente reprobaron en las urnas, la flamante alcaldesa que logró la confianza del pueblo les anuncia que se va de MC y se vuelve morenista.
Es decir, regresa Morena a gobernar, ese Morena que el pueblo ya no quiere. Y por si fuera poco, las posiciones en el gabinete municipal, se las quitan a los que se habían contemplado del partido naranja, eso que trabajaron en la campaña; ahora serán los de Morena los que las ocuparán.
Es decir, Morena no se fue, Morena sigue ahí y la voluntad del pueblo fue burlada; es lógico que estén enojados; pero, eso no justifica la violencia en ninguna de sus formas y contra ninguna persona, pero menos aún, en la de una mujer.
Hasta la próxima.