Que enfermos de diabetes tengan atención y medicamentos gratis, piden diputados del PAN

Comunicación XXI
20.04.22 10:02 AM Comentario(s)
Su vida está en riesgo por falta de recursos económicos

Que puedan acceder a tratamientos médicos, insulina, jeringas, medicamentos, tiras reactivas y dispositivos de medición de glucosa

Grupo Parlamentario del PAN pretende que personas con Diabetes Mellitus (DM), tengan acceso a tratamientos médicos, medicamentos e insumos gratuitos para atender su enfermedad.

El diputado Luis Narcizo  Fierro Cima, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan al Código Administrativo, Ley Orgánica Municipal y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.


De acuerdo con legislador panista, dicha iniciativa busca subsanar las lagunas legales que impiden a las y los mexiquenses acceder a los tratamientos médicos, insulina, jeringas, medicamentos, tiras reactivas y dispositivos de medición de glucosa, mismos que generan gastos de bolsillo muy fuertes a la población, poniendo en riesgo su salud y sus vidas.

Ganan todos, pero niños y adolescentes con diabetes, mas

Señaló que la iniciativa representa un ganar - ganar, gana la sociedad, los familiares de los pacientes con DM1, pero sobre todo las niñas, niños y adolescentes que padecen la enfermedad. “Cualquier esfuerzo que se haga, cada peso que se invierta, se traduce en vida, el derecho a la salud no es un privilegio, es un derecho y por tanto estamos obligados a darle forma y materializarlo mejorando su calidad de vida.”



A nombre del grupo parlamentario de Acción Nacional, el diputado Luis Narcizo Fierro, enfatizó que el derecho a la salud es un derecho humano, con antecedentes en los valores históricos que le dieron vida y hoy son vigentes e implícitos en la Constitución; derecho a la salud preventiva y correctiva correspondiente; es importante la vinculación del Estado y municipios con la obligación de cumplir con el derecho a la salud y por tanto deben atender responsablemente, en la esfera de su respectiva competencia, las enfermedades transmisibles y no transmisibles, entre las que destaca la DM1, para el adecuado control, seguimiento y vigilancia.