Adultos mayores de 60 años en 26 municipios mexiquenses recibirán la segunda dosis de la astraZeneca

Comunicación XXI
29.05.21 09:26 PM Comentario(s)

Checa aquí municipios y calendario de aplicación


Autoridades de los tres niveles de Gobierno dieron a conocer las fechas en que se llevará a cabo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca a los adultos mayores de 60 años que recibieron la primera dosis entre el 31 de marzo y el 7 de abril.
 
Recordaron que de acuerdo con el protocolo de la propia farmacéutica, este tipo de vacuna debe de suministrarse, en segunda dosis, después de la octava semana de haber recibido la primera, por lo que a partir del lunes 31 de mayo dará inicio la vacunación a las personas de 60 años y más en 26 demarcaciones donde se aplicó AstraZeneca.  

En todos los módulos el horario de atención será de 9:00 a 17:00 horas, y podrán ser vacunados los adultos de 60 años o mayores que radiquen en dichas localidades, presentando identificación oficial, INE o INAPAM, más la CURP y el contra-recibo otorgado en la primera aplicación, de acuerdo con el siguiente calendario:


MunicipiosFecha en que recibieron primera dosisFecha para recibir segunda dosis
  
 
Tecámac
31 de marzo31 de mayo
1 de abril1 de junio
2 de abril2 de junio
*Las personas que no puedan asistir el día que les corresponda podrán acudir a vacunarse los días posteriores.
  
  
MunicipiosCovocatoriaFecha para recibir segunda dosis
La Paz, Tultepec y ZumpangoGeneral31 de mayo-2 de junio
  
  
MunicipiosConvocatoriaFecha para recibir segunda dosis
Coyotepec, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Acolman, Teotihuacán, Huehuetoca y ChicoloapanGeneral31 de mayo-1 de junio
  
  
MunicipiosConvocatoriaFecha para recibir segunda dosis
Ozumba, Otumba, San Martín de las Pirámides, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla, Tepetlaoxtoc, Isidro Fabela, Morelos, Polotitlán, Soyaniquilpan, Villa del Carbón y TimilpanGeneral31 de mayo
  

 
La ubicación de las sedes se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion. Cabe destacar que en todos los módulos también podrán acudir a vacunarse las mujeres embarazadas con nueve semanas o más de gestación que radiquen en dichos municipios.  

Finalmente, se hace un llamado a continuar con las medidas sanitarias preventivas aunque ya hayan sido vacunados, como son correcto uso de cubrebocas, caretas y/o goggles, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.