Asegura Juan Rodolfo Sánchez Gómez que el PRI tiene un plan emergente para ganar las elecciones en Toluca, que consiste en la compra de más de 165 mil sufragios a partir del tres de junio, financiado por el gobierno mexiquense y con recursos del salario rosa por más de mil 500 millones de pesos.
Lo anterior durante una conferencia de prensa en la que dijo que tienen en su poder una lista con los nombres y el domicilio de las personas que tratarán de ser "compradas", la cual fue proporcionada por gente del mismo tricolor.
Asimismo informó que se han iniciado 12 denuncias ante el IEEM por agresiones políticas orquestadas, asegura, desde Palacio de Gobierno del Estado de México, en donde hay tres secretarios de estado que están metiendo las manos porque les urge recuperar la capital del Estado de México, y aunque no dijo nombres, comentó que un secretario tuvo que renunciar porque había interferido de más; dijo que Martha Hilda -secretaria del Trabajo- también ha intervenido.
El candidato a la alcaldía de Toluca por Juntos haremos historia, acompañado del senador Higinio Martínez así como candidatos a diputados por Toluca y morenistas destacados, que la campaña para la alcaldía de Toluca, es con el gobierno mexiquense que no sabe mantener las manos fuera del proceso, porque "están desesperados y saben que ya ganamos", aseveró.
"Al menos tres secretarios del gobierno del Estado de México están operando para ejercer coerción y comprar masivamente el voto en Toluca, debido a que Morena va arriba en todas la encuestas, por lo menos con 12 puntos", dijo el alcalde con licencia, mientras que el senador Higinio Martínez Miranda pidió al mandatario estatal que saque las manos del proceso electoral y no abuse de su poder ni del presupuesto.
"Denunciamos públicamente que, al día de hoy, al menos tres secretarios del gabinete estatal están de lleno trabajando para levantar la campaña de su candidato en Toluca. De ello ya hay evidencia suficiente, nombres, apellidos, lugares y hechos”.
Agregó que inclusive uno de esos funcionarios se vio obligado a renunciar recientemente ante las evidentes intromisiones, documentadas y emplazadas legalmente, pero que otros dos secretarios en funciones siguen operando incluso desde sus oficinas en favor del candidato de la coalición PRI-PAN-PRD.
El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia aseguró que como Morena está arriba en todas las encuestas en Toluca, por lo que sus adversarios xesesperados, están destinando recursos públicos para la compra del voto y coerción a través de programas sociales, principalmente el conocido Salario Rosa, a través del cual se podrían desviar cerca de mil 500 millones de pesos, por lo que pidió al gobernador Alfredo del Mazo garantizar un proceso electoral apegado a la legalidad y sobre todo que no abuse de su puesto.
Dio a conocer que en mítines del PRI se están organizando rifas de pantallas de TV, tablets y otros aparatos electrónicos, además de que sus operadores están repartiendo sobres con dinero en efectivo para evitar su inminente derrota.
"La coalición Va por el Estado de México está tan fracturada, que personas cercanas a la coalición opositora nos proporcionaron un listado preciso con alrededor de 165 mil nombres a movilizar en todo Toluca, con la intención de ganar a la mala los comicios del 6 de junio con recursos ilegales y procedentes del erario del ejecutivo estatal mexiquense”.
"Hemos evaluado, auditado y verificado este padrón, tanto del distrito 26 como del 34 federal, el cual nos muestra el alcance de sus metas, nombres, domicilios, teléfonos, así como de mucho material de utilidad procedente de muy diversas fuentes de información que nos permiten contar con un panorama muy amplio de sus capacidades", abundó.
Higinio Miranda acusa a Nemer Álvarez de que lo único que quiere es que su partido gane
En cuanto a la Mesa Política,, el senador Martínez Miranda dijo que es una simulación, pues el secretario de Gobierno, Ernesto Nemer solo quiere que gane su partido, "para eso lo pusieron ahí", aseguró.
Pidió al gobernador Alfredo del Mazo que no abuse de su poder ni del presupuesto a su disposición. "El llamado a Del Mazo es a que no abuse de su poder, que no abuse del recurso económico que tiene, que no es de él, que no abuse de la relación que tiene con el presidente de la república y que respete lo que ha dicho en el sentido de que iba a trabajar para que las elecciones se dieran en un clima de paz y de competencia libre", advirtió.
Acusó a Martha Hilda González de usar la Secretaría del Trabajo para revivir la campaña del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, misma que, consideró, evidentemente no tiene otra alternativa de triunfo más que la ilegal.
También estuvieron los senadores José Antonio Cruz Álvarez Lima y Ana Lilia Rivera Rivera, así como los candidatos a diputados federales por los distritos 34 y 26, respectivamente, María Eugenia Muciño y Ernesto Monroy Yurrieta, y a diputados locales Mónica Álvarez Nemer, Gerardo Pliego Santana y Joel Cruz Canseco, por los distritos 34, 2 y 36, respectivamente.