
Más de 20 elementos de los gobiernos municipal y estatal trabajan en la grieta que tiene casi dos metros de ancho y va de La Mora hasta Paseo Tollocan
Toluca, Méx. - Luego de aparición de enorme socavón registrado esta mañana en la calle Adolfo López Mateos de la delegación Maquinita, autoridades del ayuntamiento de Toluca trabajan en la grieta que mide casi 2 metros de ancho y va de La Mora hasta Isidro Fabela en las colonias Los Frailes, Carlos Hank González, Guadalupe y continúa hasta Alfredo del Mazo.
Autoridades informaron que en el lugar se encuentran 19 elementos del Organismo de Agua Potable y Saneamiento de Toluca, ocho elementos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos Toluca, trabajadores de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), así como de Grupo Tláloc, quienes suman esfuerzos para completar el encostalamiento.
Informan también que hasta el momento se han utilizado 21 metros cúbicos de arena para rellenar 350 costales, que son fundamentales para desviar el cauce del río Verdiguel, que es el responsable de dicha fractura, y comenzar la reparación de la mampostería del muro de la bóveda a fin de asegurar la resistencia de la infraestructura.
Grieta provoca cierra de la vialidad y proponen alternativas
El hundimiento que ha afectado la superficie de rodamiento en la calle Adolfo López Mateos, de la colonia Los Ángeles, delegación La Maquinita, se produjo por un problema estructural en la bóveda del Río Verdiguel.
El Organismo de Agua y Saneamiento (OAyST) realizó un análisis exhaustivo de la situación y determinó que el suceso se debe a la fractura de una de las paredes y la filtración del agua por el incremento natural del caudal originado por la temporada de lluvias.
Dicha condición provocó la depresión de la superficie y la carpeta asfáltica, que presenta una profundidad de 1.80 metros y un diámetro de 4 metros.
La revisión de toda la línea del río está en marcha, a fin de evitar otros probables daños y proceder con la reparación necesaria.
La Dirección General de Obras Públicas, el OAyST y Protección Civil de Toluca atienden la emergencia, a través de un plan de acción que incluye la limpieza del sitio con medios mecánicos y manuales, la reparación del muro y el relleno con material sano, nivelación del terreno y colocación de la carpeta asfáltica.
TE SUGERIMOS Vecinos de Rústica Xalostoc, Ecatepec, piden auxilio por socavón de 5m de profundidad
La autoridad municipal informó que la integridad de las viviendas cercanas no está comprometida; sin embargo, para brindar la seguridad de los residentes, especialmente con el inicio del ciclo escolar, se toman todas las precauciones necesarias.
Para dar fluidez al tránsito en la zona, la Dirección de Sustentabilidad Vial apoyará las labores que se estima durarán al menos tres días; se trabajará con la mayor celeridad posible para restaurar la vialidad y reparar la bóveda del río, minimizando así el impacto en la vida diaria de los habitantes de Toluca.