Más de 60 parejas se unen en matrimonio comunitario en Jilotepec; alcalde les desea prosperidad

Comunicación XXI
14.08.25 04:19 PM Comentario(s)

En el marco de la realización de Caravanas por la Justicia que llevan servicios gratuitos algunos y otros a bajo costo, a las familias

Jilotepec, Méx. - En un emotivo acto que celebró el amor, la unión y el derecho a formar una familia, más de 60 parejas contrajeron matrimonio durante la jornada de Matrimonios Comunitarios realizada en el municipio de Jilotepec. El evento se llevó a cabo en el marco de las Caravanas por la Justicia, una iniciativa estatal que busca acercar servicios legales y sociales a las comunidades del norte del Estado de México.


El presidente municipal de Jilotepec, Rodolfo Noguez Barajas, dirigió un mensaje a las nuevas parejas, deseándoles que el amor y la paz prosperen en sus hogares. “Hoy celebramos no solo el compromiso legal, sino el compromiso emocional y comunitario. Que esta unión sea el inicio de una vida llena de respeto, solidaridad y esperanza”, expresó ante los asistentes.

TE SUGERIMOS Video: Avanza la electrificación en Jilotepec, ahora le tocó a la comunidad de Santiago Oxthoc

La jornada no solo representó un paso importante en la vida de decenas de familias, sino también un esfuerzo por garantizar el acceso gratuito y digno a trámites legales que muchas veces se ven postergados por razones económicas. Las Caravanas por la Justicia han sido clave para acercar servicios como registros civiles, asesorías jurídicas y orientación social a zonas con menor cobertura institucional.

Un acto de amor, pero también de justicia

Para muchas de las parejas, este evento significó formalizar años de convivencia, consolidar derechos familiares y dar certeza jurídica a sus hijos. Llevamos 15 años juntos, pero nunca habíamos podido pagar el trámite. Hoy, gracias a esta jornada, podemos decir que somos oficialmente una familia”, compartió emocionada una de las participantes.

La ceremonia colectiva fue acompañada por familiares, amigos y autoridades locales y estatales que coincidieron en que este tipo de acciones fortalecen el tejido social y promueven valores fundamentales como el respeto, la equidad y la inclusión.