255 familias de Metepec en riesgo de inundación ante posible desborde del río Lerma

Comunicación XXI
04.09.21 12:48 AM Comentario(s)

Hay acciones y vigilancia permanente en la zona y se instalado un albergue

Metepec, Méx.- La alcaldesa Gabriela Gamboa Sánchez, realizó un recorrido para supervisar los trabajos preventivos que realiza el ayuntamiento de Metepec en las inmediaciones del río Lerma y caudales de la zona, para evitar el desbordamiento ante las constantes lluvias registradas en los últimos días.

Explicó que a pesar del trabajo permanente de limpieza y desazolve de ríos y canales en la demarcación por parte del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de Metepec, las fuertes precipitaciones pluviales acaecidas en las últimas semanas, elevaron el nivel de agua en los afluentes.

"Esto requirió realizar medidas extraordinarias para proteger a los habitantes en zonas de riesgo y sus bienes, a través de levantamiento de bordos, entre otras igual de relevantes", explicó.

Las acciones

Mediante un comunicado se informó que durante la semana, se ejecutan labores para prevenir desastres por la lluvia. Desde el jueves, se sumaron a las acciones de protección ciudadana, el general Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la 22ª Zona Militar y la Guardia Nacional, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el municipio de San Mateo Atenco.

"Con la misma relevancia, la alcaldesa dispuso mediante el Sistema Municipal DIF, ubicar un albergue en la Casa del Adulto Mayor, en la comunidad de San Sebastián, sitio equipado y dispuesto para recibir a quien lo requiera en caso de ser necesario".

Entre los trabajos efectuados, sobresale el retiro de costales de arena que fueron instalados de forma irregular en uno de los brazos de desagüe del río Lerma, lo que contribuyó a bajar el nivel del caudal de forma importante.

255 familias de diversas comunidades en riesgo de inundacion

Gamboa Sánchez, reconoció que existen al menos 140 familias de la comunidad de San Lucas Tunco, en riesgo alto por el latente desbordamiento del río Lerma y al menos otras 115 familias de las localidades de San Sebastián, San Gaspar Tlahuelilpan y la colonia agrícola Álvaro Obregón, que presentan algún tipo de riesgo menor por los canales que cruzan dichas delegaciones, entre ellos, Jagüey, San Gaspar e Insurgentes.

Precisó que todo el personal operativo del ayuntamiento, los cuerpos de emergencia y la maquinaría necesaria, están atentos de forma permanente y dispuesta para atender cualquier contingencia. Brigadas permanecerán en los puntos de posible de riesgo, sin descanso.

Invitó a la población estar atentos a la información que se publique en las cuentas oficiales de las redes sociales y evitar tirar y depositar basura en la vía pública y en las orillas de los afluentes, ya que tapan las rejillas y caudales, motivo importante del colapso de las redes hidráulicas y consecuentes encharcamientos e inundaciones.